Noticias

Mil estudiantes de Ñuble rendirán la Prueba de Transición de Invierno

El próximo 4 y 5 de julio se rendirá por primera vez la Prueba de Transición de Invierno (PTI) para el acceso a la Educación Superior.

Se trata de un certamen que estará habilitado para los egresados de cuarto medio que busquen una nueva oportunidad para mejorar su puntaje, en relación a la prueba rendida durante el año pasado.

El seremi de Educación de Ñuble, César Riquelme, explicó que junto con brindar más oportunidades de acceso a la educación superior, la PTI busca también desestresar el sistema durante la última parte de cada año.

Serán cerca de mil estudiantes los que podrán dar la Prueba de Transición de Invierno durante el próximo 4 y 5 de julio.

Según lo explicado por el seremi César Riquelme, una de las innovaciones de esta prueba será la posibilidad de combinar puntajes, a fin que cada alumno pueda escoger los mejores resultados de cada prueba, incluída la PTU rendida en diciembre pasado.

Esta será la última prueba correspondiente al sistema de Transición, que este año será reemplazado por la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2023.

PAES 2023

La nueva prueba se aplicará desde el proceso de admisión 2023, e introduce importantes cambios para generar un sistema más equitativo y con mayores oportunidades para acceder a la educación universitaria.

Entre otros, se reformularán las preguntas para ser más cercanas a la experiencia de los estudiantes, y se reemplazará la medición de solo los conocimientos por la evaluación de competencias.

A partir del Proceso de Admisión 2023, todos los instrumentos de acceso: pruebas, NEM y Ranking de Notas serán calculados utilizando la nueva escala de puntajes que, siguiendo la recomendación de los expertos, tendrá un rango que irá entre los 100 y los 1.000 puntos.

Adicionalmente, la prueba de matemática se dividirá en dos, una general y obligatoria para todas las carreras (Competencia Matemática 1) y otra, pensada especialmente para las carreras científicas (Competencia Matemática 2).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button