Boric opta por la prescindencia presidencial y deja sin respaldo a sus candidatos

Pese a la creciente tensión en el oficialismo por la carrera presidencial, el Presidente Gabriel Boric optó por mantenerse al margen de la competencia y delegar en sus ministros la responsabilidad de representar al Gobierno en este proceso.
La decisión se da tras la salida de Carolina Tohá (PPD) y Jeannette Jara (PC) del gabinete para iniciar sus respectivas candidaturas presidenciales.
Según informó La Tercera, en el próximo consejo de gabinete el mandatario reiterará que su “candidato es Chile”, como ya lo dijo públicamente tras la renuncia de Jara.
En esa ocasión, Boric afirmó que su deber —y el del resto del Ejecutivo— es enfocarse exclusivamente en las tareas de Gobierno, sin mostrar preferencia por ninguna de las cartas del oficialismo, donde también figuran Gonzalo Winter (Convergencia Social), Vlado Mirosevic (PL) y Alberto Undurraga (DC).
No obstante, esta postura de prescindencia no ha sido replicada con la misma fuerza por algunos de sus ministros.
La titular de Defensa, Adriana Delpiano, declaró que su “sueño dorado” es ver a Carolina Tohá gobernando Chile, mientras que el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, aseguró que su candidata es Jeannette Jara, en línea con su militancia comunista.
Desde el Gobierno, la ministra (s) vocera Aisén Etcheverry aclaró que “la prescindencia no implica que cada uno de nosotros, en nuestro corazón y en nuestro fuero interno, podamos tener un candidato. Eso es lo más normal del mundo. Lo que no podemos hacer es usar nuestros cargos para favorecer una candidatura”.
La decisión de Boric ha generado incomodidad en el Frente Amplio. Cercanos al entorno de Gonzalo Winter esperaban una señal clara de respaldo por parte del Mandatario, considerando que pertenecen al mismo partido, Convergencia Social. Sin embargo, hasta ahora no ha habido ningún gesto oficial en esa dirección.
La falta de una postura explícita de Boric ha dejado a los aspirantes del oficialismo librando una interna sin un liderazgo claro que ordene las piezas. Todo indica que el Presidente optará por mantener esta distancia hasta que se resuelva una eventual primaria, donde se definirá un candidato único del sector.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: