Definitivo: Estos son los diputados electos en el Ñuble

Si la votación de primera vuelta estuvo reñida, la de diputados marcó un nuevo precedente este año. Pelea voto a voto y cambios de último minuto que nos dejó finalmente a quienes nos representarán en la Cámara de Diputados.
El primero de ellos y que además, logró obtener primera mayoría regional con su pegajoso jingle fue Felipe Camaño. El diputado que actualmente se encuentra en ejercicio obtuvo un aplastante 11,7% de las preferencias (38.559 votos).
Le sigue, con un 7,4%, el también diputado en ejercicio Cristóbal Martínez, con 24.506 votos.
Quien dio la sorpresa de la jornada y logró un cupo en el hemiciclo, fue el exarbitro y alcalde Carlos Chandía, quien tras tres períodos como alcalde de Coihueco, hoy da el salto a la cámara baja con 22.818 votos, representando el 6,9%.
Quien también seguirá en la Cámara Baja gracias a su votación de 18.556 votos, representando el 5,6%, es la actual diputada del Partido Conservador Cristiano, Sara Concha y termina el listado el SOcialista Francisco Crisistomo, que logró un 4,7% de las elecciones (15.651).
Históricos de Ñuble fuera de la Cámara
Y cuando hablamos de que esta elección dio sorpresas, no nos quedamos cortos.
Para que estos 5 postulantes lleguen a la cámara, hay personajes históricos que quedaron fuera.
Entre ellos, Frank Sauerbaum, quien tras dos períodos (2017 y 2021) hoy queda sin escaño. En la suma, queda con 3 candidaturas exitosas (si sumamos la de 2009) y 3 donde no logró avanzar (2005, 2013 y 2025).
Otro que tampoco logró volver a la Cámara, pese a haber logrado en 3 oportunidades el escaño es Jorge Sabag. Tras sus tres victorias en 2009, 2013 y 2017, no logró convencer al electorado ni en 2021 ni en 2025, pese a que de todas formas obtuvo una cifra de 32.764 votos.
Otra que pierde su escaño es la actual diputada Marta Bravo. Si bien las encuestas la daban como ganadora, sus 11.186 votos no le alcanzaron para mantener su cupo.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: