Polémica en Chillán: comienzan estudios en el terreno que Serviu quiere quitarle a Bomberos

El conflicto por el terreno que ocupa la Primera Compañía de Bomberos de Chillán en la Villa Kennedy sumó un nuevo capítulo. Vecinos del sector denunciaron a Radio Interactiva que la Entidad Patrocinante del proyecto del Serviu Ñuble ya inició los estudios de mecánica de suelo en el lugar, paso previo a la construcción de edificios habitacionales destinados a funcionarios públicos.
La situación ha generado indignación entre los residentes, quienes aseguran que el proyecto avanza sin diálogo y pese al rechazo transversal de la comunidad y del propio Cuerpo de Bomberos, según lo expresado por la vecina del sector y denunciante del hecho, Paula Palavecino.
El plan del Serviu Ñuble busca subdividir el terreno actualmente ocupado por la Primera Compañía, entregado en comodato en 2004, con el fin de levantar un edificio de 46 departamentos.
El comodato vence el próximo año y, según denuncian los voluntarios, no ha existido un proceso formal de diálogo ni una propuesta alternativa para mantener el funcionamiento del cuartel.
Desde el Cuerpo de Bomberos de Chillán reiteraron que la reducción del terreno afectaría directamente la operatividad del cuartel.
“Necesitamos espacio para capacitación, maniobras de rescate y vehículos de mayor envergadura. Quitar ese paño es coartar nuestro accionar”, señalaron.
El tema ha sido abordado también en el Concejo Municipal de Chillán, donde hubo respaldo transversal a Bomberos y a los vecinos.
La dirigenta de la Villa Kennedy, Daniela Cruces, recordó que “hace 21 años apoyamos entregar la mitad del terreno a Bomberos, pero ahora pedimos el traspaso completo. No soportaremos más construcciones”.
Mientras tanto, concejales de distintas bancadas coincidieron en pedir al Serviu revisar su decisión.
“El Serviu tomó una decisión política, no técnica; con Bomberos nadie se mete”, sostuvo el concejal Yerson Soto, quien propuso ofrecer otro terreno municipal para el proyecto habitacional.
Por ahora, el inicio de los estudios de suelo confirma que el proyecto sigue en marcha, pese a la oposición de los vecinos y la molestia de los voluntarios que piden mantener intacto uno de los terrenos más emblemáticos para el servicio de emergencia de Chillán.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: