País

Minvu reconoce falta de recursos para cumplir con inmobiliarias

Una situación que ya rondaba al sector inmobiliario se transparentó este jueves: de acuerdo con información publicada por Diario Financiero (DF), el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) reconoció mediante correos enviados a compañías que no dispone de recursos suficientes para pagar compromisos financieros vinculados al Plan de Emergencia Habitacional (PEH).

Aunque la cartera no precisó montos, en la industria apuntan a una deuda vencida total superior a US$ 1 millón, que afectaría a empresas grandes, medianas y pequeñas, además de propietarios de terrenos.

Qué se sabe: correos, montos y plazos inciertos

Según DF, el Minvu ya había advertido a varias compañías que los pagos no llegarían antes de marzo de 2026.

En los mensajes más recientes, la cartera no entrega certeza siquiera para esa fecha.

En paralelo, se activó una modalidad de pago con BancoEstado para anticipar facturas mientras se buscan mayores recursos que permitan ponerse al día.

Avance del PEH: metas y presión presupuestaria

El PEH —una de las banderas de la administración del Presidente Gabriel Boric— fija como meta entregar 260 mil viviendas durante el periodo de gobierno.

A agosto se registraban 214.588 viviendas terminadas o entregadas (82,53%) y 127.428 en ejecución, con regiones donde la meta habría sido superada, siempre según DF.

Detrás del avance, no obstante, persisten pasivos con constructoras, proveedores de materiales y dueños de suelos, lo que frena inicios de obra y ralentiza entregas esperadas por familias de bajos ingresos.

Cómo operan los subsidios: DS19 y DS49 bajo tensión

El programa se levanta principalmente con DS19 (primera vivienda) y DS49 (hogares vulnerables).

En DS19, las constructoras reciben anticipos o créditos de enlace antes de iniciar, más un pago final al entregar.

En DS49, los recursos se liberan por hitos según avance de obra.

DF recoge casos donde el Minvu adeuda anticipos relevantes —un ejecutivo habló de casi US$ 600 mil por más de 600 viviendas DS19— y otros donde no hay registro oficial de deuda porque no se permite emitir factura, afectando flujos en DS49.

“Confirming” con BancoEstado: alivio con costo

Frente a la estrechez, el Gobierno activó el “confirming” con BancoEstado, herramienta que permite a las empresas anticipar el cobro de facturas.

El ministro Nicolás Grau sostuvo que se trata de una práctica habitual y que existe un convenio vigente entre Minvu y BancoEstado desde 2011.

De acuerdo con DF, este mecanismo aplica a proyectos DS49 con una tasa de 0,5% por cuota, coste que asumen los privados.

“Es muy injusto”, dijo un gerente al medio: el cargo “se come las utilidades del proyecto”, pero lo prefieren antes que no recibir nada: “Es quedar en la UTI o morir”.

Reacciones políticas y presión presupuestaria

La candidata presidencial Evelyn Matthei (UDI) acusó que el Ejecutivo estaría pateando pagos hacia la próxima administración y condicionó la discusión de la Ley de Presupuestos 2026 a transparentar estos casos.

En respuesta, Grau defendió la responsabilidad social y fiscal del Presupuesto y recalcó la antigüedad del convenio con BancoEstado.

En lo operativo, el Minvu informó a DF que algunos Serviu proyectaron gasto mayor al presupuesto vigente, lo que se comunicó a la Dipres.

Con ese organismo, la cartera trabaja para incrementar recursos, recordando que el Presupuesto sectorial históricamente destina ~90% a compromisos de arrastre.

Impacto en empresas: caja al límite y riesgo de quiebras

El gerente general de la Asociación de Viviendas Sociales, Carlos Marambio, calificó el plan como demasiado ambicioso para la disponibilidad presupuestaria y advirtió que, en pymes sin espalda financiera, podrían aumentar reorganizaciones y quiebras.

Otro ejecutivo del rubro lo resumió como la “guinda de la torta” luego de la reciente crisis inmobiliaria: cuando el sector empezaba a repuntar, enfrenta ahora impagos desde el Estado.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Música en Radio Interactiva