País

¡Bencina a $200 menos! La bencinera low cost que promete reventar los precios en Chile

La cadena española de estaciones de servicio Petroprix alista su arribo a nuestro país con una promesa que ya genera expectación: gasolina hasta $200 más barata por litro.

La compañía, conocida en Europa por su modelo de “combustible low cost”, realizará el jueves 2 de octubre una actividad inaugural en Providencia, en pleno Gran Santiago, donde detallará su plan de expansión y su visión para el mercado energético chileno.

Expansión paulatina y fuerte inversión
Fundada por los hermanos Santiago Bermúdez, Petroprix prevé instalar al menos 50 estaciones de servicio en Chile, comenzando por la Región Metropolitana.

De acuerdo con estimaciones del Gobierno, la firma planea una inversión que bordea entre US$30 y US$40 millones en un plazo de cinco años.

Aunque la fecha exacta de inicio de operaciones aún no se confirma, la apertura en Providencia marcará el punto de partida para su despliegue nacional.

Una posible “guerra de precios”
El economista de la Universidad de Chile Jorge Hermann adelantó que la llegada de la marca puede provocar un remezón en el mercado de los combustibles, dominado por gigantes como Copec, Shell y Aramco.

“Si cumplen lo prometido, significará una agresiva competencia en el sector”, señaló, recordando que toda la gasolina en Chile proviene de Enap, por lo que la calidad del combustible será la misma que en las demás bencineras.

La “promesa” de Petroprix se traduce en un ahorro que podría llegar a $8.000 o $10.000 por cada estanque lleno, equivalente a una disminución cercana al 6,5% respecto de los precios actuales.

Modelo autoservicio para reducir costos
El secreto de los bajos precios está en su operación 100% autoservicio. Petroprix no tendrá bomberos de bencina ni tiendas de conveniencia, tampoco máquinas de aire o lava autos.

El usuario se encarga de todo el proceso de carga de combustible, mientras que la empresa ofrece aplicación móvil y call center para asistencia y pagos programados.

En sus estaciones se podrá pagar con efectivo, tarjetas y tecnología contactless.

Expectación en el mercado
Desde el Gobierno valoraron la inversión, aunque recordaron que los precios finales dependen del mercado internacional y del tipo de cambio.

Aun así, la eventual llegada masiva de Petroprix podría cambiar las reglas del juego para un rubro que, hasta ahora, no había visto una irrupción de este tipo en Chile.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Música en Radio Interactiva