Ñuble

Alcaldes de Ñuble se unen para frenar mega proyecto eléctrico Itahue–Hualqui

Los alcaldes de Coelemu, Cobquecura, Quirihue y Trehuaco conformaron un frente común para impedir la construcción de la línea de transmisión eléctrica Itahue–Hualqui, proyecto de US$ 324 millones recientemente aprobado por el Comité de Ministros y que contempla un tendido de 406,9 kilómetros entre las regiones del Maule, Ñuble y Biobío.

Los jefes comunales Alejandro Pedreros (Coelemu), Jorge Romero (Cobquecura), Eduardo Redlich (Quirihue) y Jorge Morales (Trehuaco) participaron en Concepción en una cita con otros 16 alcaldes del Maule y Biobío para coordinar acciones legales y políticas.

El grupo cuestiona que el Comité de Ministros ordenara al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) emitir una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable, pese a que el proyecto no cuenta con los permisos ambientales sectoriales de organismos como SAG, Conaf y el Consejo de Monumentos Nacionales.

Impacto en las comunas de Ñuble
Los ediles advierten que el trazado atravesaría sectores rurales de las cuatro comunas de Ñuble, afectando predios agrícolas, ecosistemas y el valor de la tierra, con compensaciones que consideran insuficientes.

El pago por concepto de servidumbre de paso se fijó en poco más de $400 por metro cuadrado, monto que quedaría establecido a perpetuidad.

“Es una cifra irrisoria frente al daño que sufrirán nuestros vecinos”, reclamaron.

Además, señalan que la iniciativa podría tener impactos en la zona de amortiguación del Parque Nacional Nonguén, un área clave para la biodiversidad y para las comunidades que dependen del turismo y la agricultura.

Acciones legales y próximo paso
Los alcaldes de Ñuble confirmaron que, apenas se emita la RCA, presentarán un recurso de invalidación en la justicia civil y se sumarán a un recurso de reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago.

También acordaron firmar una carta al Presidente Gabriel Boric para solicitar una reunión en La Moneda que permita revertir la decisión del Comité de Ministros.

El próximo encuentro de los alcaldes se realizará en Talca, donde se definirán los detalles administrativos de las acciones judiciales y la estrategia de presión política para frenar el proyecto.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Música en Radio Interactiva