Dirección del Trabajo cursa más de $121 millones en multas por feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

La Dirección del Trabajo (DT) informó que durante las fiscalizaciones realizadas los días 18 y 19 de septiembre, correspondientes a los feriados irrenunciables de Fiestas Patrias, se aplicaron multas por $121.238.797 y se envió a 213 trabajadores a sus hogares por no respetar el descanso obligatorio.
El balance nacional incluyó 338 procesos inspectivos desarrollados por las 17 direcciones regionales de la DT. Las mayores sanciones se concentraron en O’Higgins, con más de $22 millones en multas, seguida por la Región Metropolitana Oriente ($17 millones), Metropolitana Poniente ($15 millones) y Los Ríos (casi $13 millones). Solo la Región de Aysén no registró infracciones.
La normativa establece que, salvo excepciones, el comercio debe cerrar en estas fechas y los trabajadores tienen derecho a descanso bianual.
En esta fiscalización se detectaron empleados que debían descansar por ese concepto, pero que trabajaron de todas formas. El procedimiento contempla suspender la jornada y enviar a la persona a su hogar.
La mayor cantidad de casos se registró en la Región Metropolitana Oriente con 35 trabajadores y en la misma zona con 29 adicionales.
Las multas se calculan por cada trabajador sorprendido en infracción y varían según el tamaño de la empresa: 5 UTM ($346.325) para micro y pequeñas, 10 UTM ($692.650) para medianas y 20 UTM ($1.385.300) para grandes.
Fiscalización de buses interurbanos
La DT también fiscalizó a choferes y auxiliares de buses interurbanos, con 214 controles que derivaron en 64 multas por un total de $183.898.575.
Las regiones de Tarapacá y Coquimbo lideraron las sanciones, con 11 casos cada una y montos que superaron los $37 millones y $28 millones, respectivamente.
Les siguieron Valparaíso, con 10 sanciones y casi $30 millones, y la zona poniente de la Región Metropolitana, con 8 multas que sumaron cerca de $33 millones.
En contraste, las regiones de Maule, Ñuble, Los Ríos, Aysén, Magallanes y la zona oriente de la Metropolitana no registraron infracciones en este tipo de fiscalización.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: