Te Deum en Chillán: llamado a la unidad y al diálogo en pleno año electoral

Con un mensaje de fraternidad y compromiso democrático, la Catedral de Chillán acogió este 16 de septiembre el tradicional Te Deum de Fiestas Patrias.
La ceremonia, presidida por el administrador diocesano, padre Patricio Fuentes Benavides, reunió a las principales autoridades de Ñuble y a una gran cantidad de fieles que colmaron el templo para agradecer por la patria y reflexionar sobre el presente del país.
En su homilía, el sacerdote advirtió que la polarización “debilita la democracia y dificulta el discernimiento ciudadano”, invitando a vivir la política como un servicio noble y no como un campo de batalla.
“El auténtico progreso de los pueblos se construye desde el diálogo, la escucha y la búsqueda de acuerdos, evitando siempre el lenguaje de la descalificación”, recalcó. Inspirado en la figura bíblica del rey Salomón, llamó a pedir el don de la sabiduría para “cuidar la patria, valorar la vida y la familia, superar la pobreza y transmitir a los niños y jóvenes valores humanos y cristianos que los acompañen toda la vida”.
El padre Fuentes recordó además que la diócesis de Chillán se acerca a su Centenario, renovando su compromiso con la justicia y la paz: “El proyecto de Dios es de fraternidad, de un mundo más justo y de amistad entre las personas. Él nos ha dado esta perla preciosa que es nuestra patria, nuestro tesoro”.
La liturgia incluyó ofrendas vinculadas al Centenario de la diócesis, frutos del campo de Ñuble y la bandera de Chile, mientras que el cantor popular Pablo Jiménez entregó su música tradicional. El coro de Bulnes acompañó con piezas sacras y la banda del Regimiento de Chillán interpretó el Himno Nacional, que fue seguido con respeto y emoción por los asistentes.
El delegado presidencial Rodrigo García valoró el llamado al entendimiento. “En Chile es muy necesario contar con más espacios de encuentro para buscar el bien común. En este período electoral, el diálogo es fundamental porque fortalece la democracia y nos beneficia a todos”, señaló.
En la misma línea, el gobernador regional Óscar Crisóstomo subrayó la importancia del mensaje: “Este es un año de elecciones y, por lo mismo, lo esencial es pensar en el país por sobre todo. Es un llamado a querer a la patria y reforzar nuestros valores y principios en medio de un tiempo que estará muy crispado por las campañas”.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, destacó que la ceremonia “invita a trabajar con fraternidad y objetivos comunes, en un mundo convulsionado que necesita la mirada de la Iglesia, siempre presente y fraterna”.
El Te Deum de Fiestas Patrias en Chillán se consolida así como un espacio de encuentro cívico y espiritual, en el que la Iglesia local renueva su compromiso de promover la unidad, el respeto y la búsqueda del bien común en una etapa política decisiva para Chile.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: