La cazuela reina en Ñuble como el plato más representativo de la región

La cazuela se impone como el sabor que mejor refleja la identidad gastronómica de la región de Ñuble.
Así lo revela un estudio del Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM), de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes, basado en la Encuesta Nacional de Participación Cultural y Comportamiento Lector 2024.
De acuerdo con el informe, un 35,1 % de los ñublensinos elige la cazuela como su preparación típica preferida, seguida por los porotos (25,2 %) y la longaniza junto a otros embutidos (16 %). Estos datos confirman el vínculo de la región con su cocina tradicional, marcada por productos de la tierra y sabores caseros.
El estudio, que analizó las preferencias culinarias por edad, sexo y región, muestra también una clara diferencia generacional. Entre los mayores de 60 años, la tradición manda: la cazuela concentra el 36,4 % de las menciones y los porotos el 33,2 %.
En conjunto, casi siete de cada diez personas mayores optan por estas recetas clásicas. En contraste, los jóvenes de entre 15 y 29 años diversifican sus opciones y destacan las empanadas (17,3 %) y el pastel de choclo (11,2 %) como sus favoritos, reflejando una mesa más variada.
A nivel nacional, la cazuela y los porotos siguen liderando las preferencias, aunque cada región marca su sello propio.
En Coquimbo el pescado frito (26,2 %) desplaza a la cazuela, mientras que en Los Lagos el curanto (21,8 %) y los mariscos (13,3 %) acompañan a la cazuela (34 %). En Magallanes, el asado de cordero es el indiscutible protagonista con un 43,4 %.
El informe de CIPEM confirma que, en Ñuble, la cazuela no solo es un plato típico, sino un símbolo de identidad que une a la mesa a generaciones distintas, preservando la tradición mientras los jóvenes suman nuevos sabores a la cocina local.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: