Boric insta al Congreso a aprobar proyecto que levanta el secreto bancario para combatir el crimen organizado

En el marco de la promulgación de la ley que incorpora la Fiscalía Supraterritorial al Ministerio Público, el Presidente Gabriel Boric llamó este lunes al Congreso Nacional a acelerar la tramitación del proyecto de ley que busca levantar el secreto bancario.
Según el Mandatario, esta medida es clave para que el Ministerio Público pueda “perseguir la ruta del dinero y profundizar en la trama invisible del narcotráfico y del crimen organizado”.
“Yo sé que quienes están aquí presentes, los diputados Raúl Leiva, Leonardo Soto, Eric Aedo, y los senadores Alfonso De Urresti y Manuel José Ossandón, nos apoyan con esto. Pero ha costado sacarlo adelante, que es levantar el secreto bancario”, señaló el Jefe de Estado.
“Esto no es un gallito del gobierno con la oposición, es ponerse en la línea de perseguir a los jefes de la delincuencia. Y en esto lo necesitamos todos unidos”, agregó.
El proyecto permitiría que el Ministerio Público acceda, bajo autorización judicial, a información bancaria de personas investigadas por delitos de alta complejidad. La iniciativa ha enfrentado meses de debate en el Parlamento, principalmente por las garantías de protección de datos personales que exigen algunos legisladores.
Uno de ellos, el senador Manuel José Ossandón, reaccionó con cautela ante el llamado presidencial. “Estoy de acuerdo con levantar el secreto bancario, siempre y cuando tenga las restricciones para que no se transforme en una fórmula de chantajear a distintas autoridades”, advirtió.
“Si esto funciona con los resguardos suficientes para proteger a las personas que no son delincuentes, no tengo problema. Pero pensar que solo con levantar el secreto bancario se soluciona el problema de la delincuencia es falso”, recalcó.
Desde la Policía de Investigaciones, en tanto, el director general Eduardo Cerna valoró la propuesta como una herramienta que agiliza los procesos de investigación.
“La policía requiere todo elemento que permita obtener información de manera más expedita. En muchas áreas se necesita mayor agilidad, y cualquiera que vaya en esa línea es necesario”, indicó.
El proyecto de ley continuará su discusión en el Congreso en las próximas semanas, mientras el Ejecutivo insiste en que su aprobación es fundamental para fortalecer la lucha contra el crimen organizado y el lavado de activos.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: