Alerta por altas temperaturas en la cordillera de Ñuble: advierten derretimiento de nieve

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un Aviso Meteorológico por altas temperaturas en la cordillera de Ñuble, lo que podría generar importantes derretimientos del manto nivoso entre este miércoles 2 y el domingo 6 de julio.
Según el reporte oficial, la causa del fenómeno es una dorsal en altura, que elevará de forma inusual la isoterma cero, es decir, la altitud a la que la temperatura alcanza los 0°C.
Para el caso de Ñuble, la isoterma se ubicará entre los 3.200 y 4.500 metros, lo que facilitará el derretimiento de la nieve acumulada en zonas altas de la cordillera.
De esta forma, el miércoles, la isoterma partirá en los 3.200 metros y subirá hasta los 4.000. El viernes, en tanto, alcanzará su punto más crítico: entre 4.000 y 4.500 metros, con mayor riesgo de escurrimientos y posibles alteraciones en ríos cordilleranos.
Este aviso no solo afecta a Ñuble, sino también a las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde se esperan condiciones similares en sectores cordilleranos.
¿Por qué es relevante este fenómeno?
El derretimiento acelerado de nieve podría provocar aumentos repentinos en los caudales de ríos, lo que representa un riesgo para sectores rurales y para la infraestructura ubicada aguas abajo. Autoridades podrían activar protocolos preventivos si las condiciones así lo ameritan.
En paralelo, el pronóstico para Chillán anticipa una semana nublada y templada, con máximas entre 12 y 14 grados, lo que se alinea con el comportamiento de la dorsal cálida que afecta a gran parte del centro-sur del país.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante eventuales crecidas o activación de quebradas en sectores de montaña.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: