
Durante su visita a Ñuble, en el marco de la Cuenta Pública del delegado presidencial Rodrigo García, el ministro de Energía, Diego Pardow, confirmó que la cartera ya formuló cargos ante la SEC contra las empresas eléctricas responsables de los extensos cortes de luz registrados tras el sistema frontal del fin de semana.
Entre las zonas más afectadas se encuentra la comuna de El Carmen, donde decenas de familias permanecieron más de 80 horas sin suministro.
El ministro Pardow aseguró que la reposición tardía del suministro eléctrico es injustificada y que las empresas tienen tiempos acotados para responder a las consecuencias de los sistemas frontales, como el que afectó a Ñuble el fin de semana.
La situación generó graves consecuencias para cientos de familias en sectores rurales, que perdieron alimentos, medicamentos e incluso electrodomésticos.
El miércoles, vecinos de El Carmen realizaron una manifestación frente a las oficinas de Frontel, exigiendo respuestas por las demoras en la reposición del servicio.
Además del anuncio de sanciones, el titular de Energía detalló una serie de proyectos en curso para fortalecer la red eléctrica de Ñuble.
Entre ellos, destacó el ingreso en funcionamiento de nuevas subestaciones en Ránquil y San Fabián, necesarias para la futura operación del nuevo Hospital Regional de Ñuble.
También se refirió al avance de obras de transmisión como las líneas Monterrico–Cocharchas y Charrúa–Chillán, cuya construcción debería comenzar durante el segundo semestre de este año.
A esto se suma la futura línea de alta velocidad Entre Ríos–Lo Aguirre, que movilizará entre 500 y 800 millones de dólares en inversión energética y tendrá su estación de salida en el límite sur de la región.
Según Pardow, estos avances forman parte del Plan Ñuble, estrategia que busca responder a las restricciones estructurales de conectividad energética que afectan a la región y garantizar una red más resiliente frente a emergencias climáticas.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: