Chillán

Fundación Down Chillán lanza colecta anual e invita a sumarse como voluntarios

La Fundación Down Chillán realizará su colecta anual los días 25, 26 y 27 de junio, con el objetivo de reunir recursos para continuar impulsando proyectos de inclusión y autonomía para personas con discapacidad.

La campaña busca voluntarios y colaboraciones en terreno para cubrir distintos puntos estratégicos de Chillán, como supermercados, bancos y calles del centro.

La actividad es fundamental para el sostenimiento de iniciativas como el centro de estimulación Activa y la cafetería inclusiva TeVeo, espacios creados desde la fundación para promover la integración social y laboral de jóvenes con discapacidad.

La cafetería, ubicada en el centro de la ciudad, es atendida por usuarios de la fundación y se ha transformado en un referente local de inclusión efectiva.

María José Peláez, representante de la organización, señaló que este año se han ampliado los esfuerzos para lograr una mejor convocatoria.

“El año pasado no tuvimos buenos resultados. Por eso, este 2025 fuimos a universidades y distintos espacios para motivar a más personas. Necesitamos entre 20 y 30 voluntarios que nos ayuden a cubrir los distintos sectores durante la colecta”, explicó.

Los recursos recaudados irán en directo beneficio de la mantención de los espacios, la compra de materiales, servicios básicos y mejoras en infraestructura.

También permitirán dar continuidad a los talleres y actividades que se realizan semanalmente en el centro, desde estimulación temprana hasta habilidades sociales y laborales.

Además de colaborar económicamente, la fundación hace un llamado a sumarse como voluntarios. Los interesados pueden acudir a Sargento Aldea 265 o comunicarse al +56 9 5077 3301.

La fundación ha difundido afiches y convocatorias a través de redes sociales, con la idea de que más personas se involucren activamente.

TeVeo y Activa son dos espacios que han crecido en el tiempo como iniciativas pioneras en Chillán.

Nacidas desde las necesidades que observó la propia comunidad de familias, hoy representan un modelo de intervención concreta, centrada en el respeto, el vínculo y el protagonismo de personas en situación de discapacidad.

La colecta de este año no tiene una meta definida, pero sí un objetivo claro: fortalecer un proyecto que ha demostrado que la inclusión no solo es posible, sino también necesaria para el desarrollo justo de la comunidad.

La organización espera una alta participación ciudadana y una señal clara de apoyo de los vecinos y vecinas de Chillán.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Epicentro Regional