Chillán

Cuenta Pública en Ñuble: Delegado Rodrigo García detalla avances clave en seguridad, energía y obras hídricas

Este jueves, la Delegación Presidencial de Ñuble presentó su Cuenta Pública Participativa 2024, encabezada por el delegado Rodrigo García y con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow.

La exposición abordó cuatro ejes principales: seguridad pública, desarrollo económico, seguridad social y equidad de género, con énfasis en las acciones impulsadas por el gobierno en la región durante los últimos años.

Uno de los puntos más relevantes fue el desarrollo económico, donde se destacó el avance del Plan Ñuble y la implementación de la Ley de Transición Energética.

Esta norma permitirá destrabar proyectos estratégicos de transmisión eléctrica como las líneas Monterrico–Chillán y Charrúa–Chillán, fundamentales para atraer inversión y generar empleo.

En materia hídrica, se informó que el embalse Zapallar podría iniciar obras durante esta administración, mientras que el embalse Chillán ya completó su estudio de factibilidad e inicia ahora su etapa de diseño.

Respecto al embalse Nueva Punilla, se informó que el proyecto será presentado al Consejo de Ministros para ser ejecutado por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), tras no recibir ofertas en su última licitación.

En seguridad pública, se valoró la construcción de un nuevo cuartel institucional para la PDI y la próxima Escuela de Formación de Carabineros en la región, proyectos que han contado con apoyo clave del Ministerio de Bienes Nacionales, que facilitó los terrenos, y del Gobierno Regional, que ha comprometido financiamiento.

En materia de seguridad social, la autoridad destacó la implementación del Sistema Nacional de Cuidados, con foco en el apoyo a personas en situación de dependencia y sus cuidadores, a través de infraestructura y servicios especializados.

Además, se mencionaron avances en materia de equidad de género y participación ciudadana, reafirmando el rol de la sociedad civil en la construcción de políticas públicas.

La Cuenta Pública se desarrolló en un contexto marcado por la coordinación entre el gobierno central, el gobierno regional, los municipios y la ciudadanía, con un enfoque en resolver restricciones estructurales que históricamente han limitado el desarrollo de Ñuble.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: La Noche Interactiva