ChillánPortada

Nuevo hospital de Chillán entrará en marcha blanca con moderna unidad de imagenología

El Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) realizó este martes su Cuenta Pública correspondiente al año 2024, ocasión en la que se destacaron importantes avances en infraestructura, equipamiento y cobertura asistencial para la región.

Uno de los hitos más relevantes es la inminente puesta en marcha de la unidad de imagenología del nuevo Hospital Regional de Ñuble, que iniciará operaciones en las próximas semanas como parte de una marcha blanca, adelantando así parte de su funcionamiento.

La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, destacó que el nuevo recinto hospitalario, cuya construcción alcanza un 95% de avance, es la obra más importante de infraestructura pública en la región.

Con 130 mil metros cuadrados de superficie, el hospital contempla altos estándares en equipamiento, tecnología y cumplimiento normativo, lo que ha requerido un arduo trabajo para obtener las autorizaciones sanitarias correspondientes.

“Estamos en la etapa final, afinando detalles y trabajando junto a la Seremi para conseguir la autorización sanitaria. Ñuble necesita este hospital y estamos cada vez más cerca de hacerlo realidad”, subrayó la autoridad.

Uno de los pasos decisivos será la puesta en marcha de su unidad de imagenología, que contará con un resonador magnético —el primero en la red pública de Ñuble— y dos equipos de tomografía computada (TAC).

La implementación de esta unidad ya contempla la contratación de nuevos funcionarios, entre ellos tecnólogos médicos, TENS y personal de enfermería especializado.

Durante la Cuenta Pública también se relevaron otras inversiones estratégicas como la instalación del primer mamógrafo en la provincia del Itata, que ha permitido realizar más de dos mil mamografías, posicionando a Ñuble entre las regiones líderes en cobertura de prevención del cáncer de mama.

Asimismo, se destacó la inauguración del CESFAM Ultraestación en Chillán y la construcción en curso de otros tres centros de salud familiar.

Finalmente, se anunció un histórico convenio de programación con el Gobierno Regional que contempla una inversión superior a los 860 mil millones de pesos hasta 2032, orientada a fortalecer la red asistencial con nuevos programas, reposiciones y mejoras en infraestructura.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Epicentro Regional