Ñuble

Más de 1.300 familias de El Carmen siguen sin electricidad tras 85 horas del paso del sistema frontal

El Carmen se ha transformado en la comuna más afectada de Ñuble tras el sistema frontal del fin de semana.

Según el último reporte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), actualizado este miércoles 18 de junio a las 11:17 horas, 1.359 familias continúan sin suministro eléctrico, superando ampliamente el límite de 81 horas estipulado por normativa para la reposición del servicio.

El alcalde Renán Cabezas manifestó su molestia y preocupación ante la lentitud de la respuesta por parte de las empresas eléctricas.

“Estamos hablando de familias que no solo están sin luz desde el sábado en la noche, sino también sin agua potable y sin poder cargar sus teléfonos. Están incomunicadas, hay estudiantes que no pudieron asistir a clases y pacientes que no han podido refrigerar su insulina por días”, señaló la autoridad comunal.

Cabezas agregó que muchas de estas personas han perdido su comida por la falta de refrigeración, afectando su economía familiar. Ante ello, anunció que desde hoy y durante este jueves, la Biblioteca Pública de la comuna recibirá denuncias para que los afectados puedan exigir la reposición de los alimentos perdidos.

“Las empresas eléctricas se toman el plazo completo que les permite la ley, pero cuatro días sin energía es una espera imprudente para cualquier familia”, agregó.

El alcalde indicó que ha sostenido reuniones con el director regional de la SEC, el gerente zonal de Frontel, el subgerente de Copelec y el director regional de Senapred para buscar una solución.

Sin embargo, aseguró que hasta ahora no hay respuestas concretas para la situación crítica que viven cientos de familias rurales de El Carmen.

De acuerdo al mismo reporte de la SEC, la región de Ñuble mantiene un total de 2.298 clientes sin energía eléctrica. Tras El Carmen, las comunas más afectadas son Yungay con 528 clientes sin luz, y Pemuco con 225. Les siguen San Ignacio (114), Chillán (24), Pinto (22), Quirihue (11), Quillón (10) y Cobquecura (5).

Las autoridades regionales y municipales continúan en alerta, monitoreando la evolución de las reposiciones, mientras los vecinos afectados exigen soluciones inmediatas y compensaciones por las pérdidas materiales sufridas durante estos días.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Tu Mañana Interactiva