ChillánPortada

Parcelazos, drogas y caos en Chillán: empresarios gastronómicos denuncian falta de fiscalización

Las fiestas clandestinas, conocidas como “parcelazos”, se han multiplicado en Chillán y están provocando serios daños al comercio nocturno formal.

Así lo denunció la presidenta del gremio gastronómico GAYEN, July Llevul, quien apuntó a la falta de fiscalización como una de las principales causas del aumento de estos eventos ilegales.

Según Llevul, estas fiestas ya no solo ocurren en parcelas fuera del radio urbano, sino también en casas del centro y sedes de juntas de vecinos.

“Tenemos competencia desleal, problemas de seguridad, consumo de drogas, desórdenes, conflictos vecinales y pérdidas económicas enormes”, advirtió, agregando que muchas actividades se desarrollan sin agua potable ni fiscalización sanitaria.

Llevul también criticó lo burocrático que resulta obtener una patente comercial en Chillán, proceso que —dijo— puede demorar años, desincentivando a quienes quieren emprender de manera formal.

“Es eterno, cuesta mantener un respaldo económico mientras se espera”, señaló, solicitando revisar la ordenanza municipal para agilizar estos trámites.

Desde el municipio, el concejal Iván Badilla (UDI) coincidió en que se necesita un enfoque más profundo y una acción decidida.

“Hay mucho dinero invertido en estas fiestas informales, y como municipio también estamos perdiendo ingresos por no fiscalizar”, expresó. “Hay personas que quieren trabajar en regla, pero el sistema los ahoga”.

En tanto, Lautaro Arias, director de Seguridad Pública, afirmó que se han fiscalizado varios locales y que muchos sí están funcionando con los permisos adecuados.

No obstante, reconoció que algunas fiestas publicitadas siguen operando sin sanción efectiva.

“Este sábado acudimos a una denunciada en redes sociales y no estaba activa cuando llegamos. Seguimos fiscalizando constantemente”, aseguró.

El gremio gastronómico insiste en que las autoridades deben tomar medidas más firmes y rápidas para frenar la proliferación de estas actividades ilegales, que no solo afectan a emprendedores formales, sino también a la convivencia vecinal y la seguridad pública.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Música en Radio Interactiva