Municipio de Chillán descontará sueldos a profesores por días de paro

La Municipalidad de Chillán hará efectivos los descuentos en sus sueldos a los profesores que se movilizaron durante la última paralización por 48 horas realizada por el gremio.
La medida responde a un oficio emitido por la contralora nacional Dorothy Pérez, quien solicitó a los municipios descontar los días no trabajados y a la vez emitir un informe explicando cómo se aplicaría esta sanción.
El tema fue abordado durante la última sesión de concejo, en que la concejala socialista y expresidenta del Colegio de Profesores, Brígida Hormazábal, recalcó que el descuento salarial debiese aplicarse a todos los profesores, no sólo a quienes participaron de las movilizaciones.
Por su parte, el concejal radical Yerson Soto, se opuso a la medida manifestando que se trata de una “mordaza a los funcionarios públicos”.
Agregó además, que el patrimonio del Municipio no se ve afectado, toda vez que se compromete recuperación de clases a fines de año, en compensación por los días no trabajados por parte de los profesores.
Sin embargo, el director del DAEM de Chillán, Víctor Arriagada, reafirmó que el consistorio está mandatado a respetar el oficio de Contraloría.
En esta línea, citó al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, que aseguró que en su calidad de funcionario público está obligado a cumplir con las obligaciones impuestas por la Contraloría.
Eso sí, reconoció que una posibilidad sería aplicar el descuento en dos cuotas, situación que está siendo dialogada con el gremio de los profesores.
Cabe recordar que el Colegio de Profesores de Ñuble manifestó su oposición a la decisión de la contralora Pérez, asegurando que se trata de un atentado contra la libertad de ellos para organizarse y manifestar sus inquietudes y malestar ante el funcionamiento del sistema educacional.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: