Profesores de Ñuble anuncian paro de 48 horas: exigen soluciones al gobierno

El Colegio de Profesores de Ñuble anunció un paro de 48 horas para este miércoles y jueves, como medida de presión para que el gobierno avance en su agenda corta.
El presidente del gremio en la región, Manuel Chávez, explicó que la movilización busca fortalecer la educación pública y garantizar mejores condiciones laborales para los docentes.
Entre las principales demandas están la creación de una ley de titularidad para los profesores a contrata, abordar el agobio laboral y la violencia escolar, y entregar urgencia a la ley de convivencia escolar, que permanece en el Congreso. A
demás, piden mejorar la gestión y financiamiento de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
Chávez señaló que “esperamos que el gobierno entregue una respuesta pronta para que este movimiento pueda verse coronado con éxito para estudiantes y apoderados, porque la educación pública se desarrolla y defiende entre todos y todas”.
La convocatoria se produce poco más de dos semanas después del último paro nacional de 24 horas, que los docentes consideraron insuficiente tras la respuesta del Ministerio de Educación.
Por su parte, el ministro Nicolás Cataldo criticó la movilización, afirmando que “no todo se resuelve con un paro” y que esta decisión fue apresurada, considerando que aún existen conversaciones pendientes.
Cataldo sostuvo que “cuando se define a priori que habrá paro antes de sentarse a conversar, se banaliza el instrumento y se pierde el sentido”.
El paro nacional también se enmarca en un petitorio de seis puntos, que incluye desde la nueva ley de titularidad hasta la demanda de que el Día del Profesor sea sin clases.
Las negociaciones seguirán, pero el Colegio de Profesores ya avisó que mantendrá la presión mientras no haya una respuesta clara del Ejecutivo.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: