Licencia Digital de Conducir debuta con éxito en Ñuble y busca reducir fraudes y accidentes

Este lunes comenzó oficialmente la implementación de la Licencia Digital de Conducir en la región de Ñuble, convirtiéndose en un hito para modernizar el sistema de tránsito en Chile.
El proceso, liderado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), se extenderá a todo el país y culminará en septiembre.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, destacó que esta medida permitirá mejorar la fiscalización y sentar las bases para una futura licencia por puntos, clave para reducir los accidentes de tránsito.
Por su parte, el delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, subrayó la importancia de frenar el uso de licencias falsas, una de las causas principales de siniestros viales.
El nuevo documento cuenta con un formato físico más seguro, con un código QR único, y también está disponible en versión digital, accesible mediante una aplicación móvil vinculada a la Clave Única.
Quienes renueven u obtengan su licencia por primera vez en las Direcciones de Tránsito municipales recibirán automáticamente la versión digital y física.
Las licencias actuales seguirán vigentes hasta su vencimiento, sin necesidad de actualización. Según datos internacionales, entre un 8 y un 20% de los siniestros viales anuales son causados por personas sin licencia o con licencias irregulares.
La nueva licencia digital, implementada ya en países como India, Brasil y Francia, apunta a frenar esta preocupante cifra.
La digitalización del sistema es vista como una herramienta esencial para disminuir los accidentes y fortalecer la seguridad vial en Ñuble y en el resto del país.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: