Contraloría investiga falta total de médicos en Pemuco

La Contraloría General de la República anunció este lunes que iniciará una auditoría en la Municipalidad de Pemuco, luego de que concejales denunciaran la ausencia total de médicos en el Cesfam local.
Según informó el organismo, la investigación busca aclarar por qué los siete profesionales que trabajan en el recinto están actualmente con licencia médica, lo que ha dejado sin atención a los pacientes de la comuna.
La Contraloría detalló que se han designado a dos funcionarios para llevar adelante esta fiscalización especial, la cual también contempla un examen de cuentas del Departamento de Salud Municipal.
Este proceso busca determinar eventuales irregularidades en la gestión del Cesfam y esclarecer la veracidad de las licencias médicas.
Cabe destacar que no es la primera vez que la Contraloría detecta problemas en el municipio de Pemuco.
En abril de este año, el organismo encontró inconsistencias en el uso de recursos durante el periodo electoral de 2024, incluyendo inasistencias injustificadas y horas extraordinarias sin respaldo que sumaron casi un millón de pesos.
La denuncia sobre las licencias médicas, sugiere que los siete médicos podrían haber emitido licencias entre ellos mismos, a modo de protesta.
Esto habría ocurrido después de un concejo municipal donde se votó quitarles un incentivo económico. Desde entonces, los permisos médicos se comenzaron a presentar progresivamente desde el 17 de mayo.
La situación ha generado preocupación y molestia entre los vecinos de Pemuco, quienes hasta ahora no cuentan con atención médica en el Cesfam.
La Contraloría, en tanto, se comprometió a entregar los resultados de la auditoría en el menor plazo posible.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: