País

La doble vida del exsubsecretario: chats con mujeres y búsquedas de drogas sexuales sacuden La Moneda

Un informe de 257 páginas elaborado por la Policía de Investigaciones reveló graves antecedentes que complican aún más la situación del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, formalizado por presunto abuso sexual.

El documento, entregado a la Fiscalía Centro Norte el pasado 25 de marzo, reconstruye el uso de su celular antes, durante y después del 22 de septiembre de 2024, día en que habría ocurrido el ataque denunciado por una funcionaria.

Según la investigación, tras el encuentro en el Hotel Panamericano, Monsalve solicitó a su hija gestionar una licencia médica por reposo total, pese a no presentar ninguna dolencia. El mensaje, enviado la mañana siguiente, fue claro: “Si me puedes pedir una licencia médica por el día de hoy…”.

Pero el informe va más allá. Registra que el exsubsecretario accedió hasta 30 veces al portal “rastro.com” para buscar damas de compañía, además de revisar perfiles en el sitio “ColombianCupid.com”, donde intercambió mensajes íntimos con una joven de Medellín.

A esto se suma una inquietante búsqueda digital realizada el 2 de octubre sobre el GHB, una droga asociada a delitos sexuales, justo días después de los hechos investigados.

La PDI también identificó actividad en Spotify durante la madrugada en que ocurrió el presunto abuso, además de imágenes tomadas por Monsalve con vestimenta coincidente a la descrita por la víctima.

Todo esto se está cruzando con evidencia física y testimonios, en una indagatoria que podría provocar una revisión de sus medidas cautelares, hoy en arresto domiciliario total.

El informe plantea una preocupante paradoja: mientras Monsalve lideraba políticas de seguridad pública, mantenía una conducta privada que podría haberlo expuesto a extorsiones o contactos con redes de prostitución.

La defensa insiste en que las búsquedas no acreditan un delito, pero la Fiscalía evalúa reabrir la discusión sobre su prisión preventiva, considerando la magnitud de los antecedentes digitales y la gravedad de los delitos imputados.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: La Tarde Interactiva