Ñuble

Revolución energética en Ñuble: dos subestaciones impulsan salto a la electromovilidad

Dos nuevas subestaciones eléctricas proyectadas en Chillán Viejo y Quirihue permitirán robustecer el sistema energético de Ñuble y pavimentan el camino para la electromovilidad al 2030.

Así lo afirmó el doctor Eduardo Espinosa, investigador de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), quien lidera un plan regional para promover el uso de vehículos eléctricos.

Las obras, calificadas como “necesarias y urgentes” por el Coordinador Eléctrico Nacional, buscan enfrentar el aumento de la demanda energética en sectores residenciales, públicos e industriales.

Para Espinosa, estas infraestructuras son clave para habilitar estaciones de carga, electroterminales y una red que soporte una futura flota de buses eléctricos.

“Sin proyectos de robustecimiento como estos, la electromovilidad sería inviable en Ñuble”, advirtió el académico, subrayando además que comunas como Cobquecura presentan los peores índices de continuidad eléctrica del país.

Por ello, considera estas subestaciones un punto de partida esencial para modernizar la red y dar certeza técnica a las empresas.

El fortalecimiento del sistema no sólo beneficiará a zonas urbanas, sino también al desarrollo rural y a industrias clave en la región. Con esto, Ñuble se perfila como una de las regiones con mayor proyección en electromovilidad para esta década.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: Música en Radio Interactiva