El Carmen prohíbe uso de celulares en las salas de clases

En una decisión unánime, el Concejo Municipal de El Carmen aprobó la restricción del uso de celulares en las salas de clases de todos los establecimientos municipales de la comuna.
La medida, propuesta por el alcalde Renán Cabezas, busca mejorar la concentración de los estudiantes y elevar los resultados académicos en pruebas como el SIMCE y la PAES.
El reglamento entrará en vigencia de manera progresiva a partir del segundo semestre de este año, en lo que se ha denominado una “marcha blanca”.
Durante este periodo, cada comunidad educativa integrará la normativa en sus reglamentos internos para evaluar su impacto y ajustar su aplicación.
“Estamos convencidos de que esta medida contribuirá significativamente al trabajo en nuestras aulas. Hay estudios de neurociencia que demuestran los efectos negativos del uso excesivo de pantallas en la concentración y el aprendizaje. Además, los celulares muchas veces son elementos disruptivos que afectan la convivencia escolar”, señaló María Valentina Ruiz, jefa del Departamento de Educación Municipal de El Carmen.
La determinación se tomó luego de un diagnóstico realizado en 2024 por las coordinaciones de convivencia escolar de cada establecimiento, donde se identificó el uso de celulares en clases como un obstáculo para el rendimiento académico y la armonía en las aulas.
El seguimiento de la medida incluirá encuestas y sondeos en las comunidades educativas para evaluar su impacto y recoger impresiones sobre su implementación.
La marcha blanca se enfocará en concientizar sobre el uso responsable de la tecnología en el entorno escolar, con miras a aplicar la restricción de forma definitiva en 2026.