País

“Siempre nos pedía plata”: Exgobernador destapa presiones de Larraín en ProCultura

El exgobernador de la región del Biobío, Rodrigo Díaz Worner, declaró como imputado en la investigación del caso ProCultura, revelando presiones del fundador de la organización, Alberto Larraín, para obtener recursos y apoyo político.

En su testimonio ante la Policía de Investigaciones (PDI), Díaz aseguró que Larraín le solicitó reiteradamente dinero para proyectos, además de su apoyo para ser nombrado subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere) en el gobierno de Gabriel Boric, pese a que el entonces gobernador no tenía relación previa con él.

Según Díaz, Larraín promovía la idea de que ProCultura era un “portaaviones” con una red de apoyo económico y social de gran envergadura.

El exgobernador detalló que el Gobierno Regional del Biobío adjudicó más de $2.500 millones a ProCultura en un plazo de apenas 27 días, un trámite inusualmente rápido para la magnitud de los recursos entregados.

El convenio se gestionó bajo el proyecto Competitividad de oferta turística creativa: puesta en valor de la identidad cultural del Biobío, y tuvo como contraparte técnica a Consultores Esquerré, empresa que también estuvo ligada a la campaña de Díaz.

A pesar de las insistencias de Larraín para conseguir más fondos, el exgobernador afirmó que algunas solicitudes, como $432 millones para el aniversario del Parque de Lota y $654 millones para el Complejo Industrial de San Rosendo, fueron rechazadas.

Durante la ejecución del proyecto, la Contraloría General de la República detectó falencias de control, incluyendo $5,8 millones en coctelería y cerveza para el evento RECPRO, lo que encendió las alertas sobre el gasto de los recursos públicos. Díaz relató que, tras esas irregularidades, se citó a la cúpula de ProCultura a rendir cuentas, pero los representantes de la fundación se negaron a asistir en varias ocasiones, lo que derivó en la decisión de terminar el convenio.

Además, documentos a los que accedió BBCL Investiga revelaron que ProCultura fue una de las fundaciones que más rápido y con mayor monto recibió transferencias del Estado durante los años 2022 y 2023, especialmente desde el GORE del Biobío, que le otorgó $1.506 millones, y la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, que le transfirió $545 millones.

El caso ProCultura sigue bajo investigación, con Díaz en calidad de imputado y diversas autoridades bajo la lupa de la Fiscalía y la PDI.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button