País

Evelyn Matthei presenta Plan Tolerancia Cero contra la Corrupción: “No puede haber blindaje ni pactos de silencio”

La candidata presidencial Evelyn Matthei lanzó este lunes su Plan Tolerancia Cero contra la Corrupción, una ambiciosa propuesta que busca combatir frontalmente los casos de corrupción en el Estado y garantizar una mayor transparencia en el uso de recursos públicos.

Entre las principales medidas del plan se destaca la posibilidad de que un Tribunal de Garantía autorice el levantamiento del secreto bancario de altos funcionarios del Estado y jefes de servicio que sean investigados por corrupción, en un plazo no mayor a 24 horas.

Además, se propone una inhabilidad de por vida para ejercer cargos públicos a aquellos condenados por fraude al fisco, eliminando además el atenuante de conducta irreprochable en estos casos.

El plan también incluye un fortalecimiento de la Contraloría General de la República, otorgándole mayores facultades para perseguir la corrupción, así como una fiscalización más exhaustiva en los gastos del Estado.

Matthei propone que ninguna persona que ejerza un cargo público tenga un sueldo superior al del Presidente de la República.

Asimismo, se regulará la contratación de familiares en cargos públicos, acelerando un proyecto de ley que limitará esta práctica para evitar conflictos de interés.

Otra de las innovaciones propuestas es el uso de Inteligencia Artificial en el Sistema de Compras Públicas, con el objetivo de comparar precios de adquisición de bienes y servicios entre instituciones públicas y detectar sobreprecios.

Además, se implementará un control más riguroso de las licencias médicas en el sector público, mediante el cruce de datos entre funcionarios y médicos que emiten dichas licencias.

Para las entidades privadas que reciban fondos públicos, se exigirá el cumplimiento de estándares de transparencia, revelando sus fuentes de financiamiento, el uso de recursos y estados financieros auditados.

También se reducirán los montos destinados a gastos reservados, cuya información completa será entregada a la Contraloría.

Matthei enfatizó la necesidad de un cambio cultural en Chile para tratar la corrupción como un delito grave.

“No puede haber blindaje a los corruptos ni pactos de silencio. Mano dura contra la corrupción, sea del sector político que sea”, afirmó la candidata presidencial, destacando que los chilenos deben tener la certeza de que el dinero de sus impuestos se utilizará de manera correcta y no en actos de corrupción.

El plan, que ha generado diversas reacciones en el ámbito político, se perfila como uno de los ejes centrales de su campaña presidencial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button