
Con motivo del feriado del Día Internacional del Trabajador este jueves 1 de mayo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Concesiones, activó un plan especial de contingencia vial para enfrentar el aumento de flujo vehicular proyectado en la Región de Ñuble.
Se estima que entre este miércoles 30 de abril y el domingo 4 de mayo circularán más de 174 mil vehículos por las principales rutas de la región, lo que representa un alza del 4% respecto del tránsito habitual.
El seremi del MOP en Ñuble, Freddy Jelves, junto al seremi de Seguridad Pública, Jorge Muñoz, inspeccionaron las instalaciones de la concesionaria Ruta Sur, en el tramo Chillán-Collipulli, para coordinar las acciones necesarias que garanticen la seguridad y fluidez del tránsito durante el fin de semana largo.
El plan contempla el refuerzo de servicios en ruta con un total de 44 equipos operativos, entre patrullas, grúas y ambulancias, desplegados en los tramos Talca-Chillán, Chillán-Collipulli y la Autopista del Itata.
Además, se dispondrá de cajeros móviles, sistemas de pago manual, automático (Para y Sigue), y Free Flow en los peajes, destacó el seremi Jelves.
En puntos críticos, como Agua Amarilla, operará el sistema 6×2 que permite reconfigurar la dirección de las casetas según la demanda del momento.
Los horarios de mayor congestión proyectados son el miércoles 30 de abril, entre las 16:00 y las 20:00 horas, por la salida de la ciudad, y el domingo 4 de mayo entre las 12:00 y las 20:00 horas durante el regreso.
Las autoridades también recordaron que los conductores deben portar chaleco reflectante si descienden del vehículo, y que ciclistas y peatones deben circular por zonas habilitadas y con elementos visibles, reforzando así el mensaje de prevención ante un fin de semana que combinará alta movilidad con condiciones meteorológicas variables.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: