CUT Ñuble exige salario vital de $700 mil: “Ya no alcanza ni para sobrevivir”

Este jueves 1 de mayo se conmemorará en Chillán el Día Internacional del Trabajador con un acto central convocado por la CUT Ñuble, que se desarrollará a las 11:00 horas en el Paseo Arauco.
La actividad incluirá intervenciones artísticas, culturales y políticas, y marcará el eje sindical para los próximos meses en un año electoral clave.
Luis Sánchez, secretario provincial de la multisindical, explicó que la instancia servirá tanto para evaluar avances en materia laboral como para instalar las principales demandas pendientes.
“Como cada año, hacemos una revisión del estado del mundo del trabajo. Este año, además, estamos en una coyuntura importante, porque quedan pocos meses de gobierno y queremos saber qué compromisos se cumplirán”, señaló.
Uno de los puntos que concentrará la atención del discurso sindical es la demanda por instaurar la negociación ramal, es decir, por rubro o sector productivo, lo que fue uno de los ejes del paro nacional del pasado 3 de abril.
Para la CUT, este mecanismo permitiría mejorar los salarios y condiciones laborales de sectores históricamente postergados.
En ese sentido, Sánchez fue enfático al señalar que Ñuble sigue siendo una de las regiones más vulnerables del país.
“El 70% de los trabajadores gana el sueldo mínimo, y enfrentamos una fuerte regresión del empleo entre mayo y octubre por la estacionalidad agrícola. A eso se suma la incertidumbre del proceso de instalación del SLEP, que ha generado temor entre trabajadores públicos sobre su continuidad laboral”.
El dirigente también abordó la necesidad de avanzar hacia un salario vital que supere la línea de la pobreza. “Ya no podemos seguir hablando de sueldo mínimo. Según los estudios, el ingreso que permite salir de la pobreza debe superar los $700 mil pesos. Instalar ese objetivo antes de cuatro años sería una señal de dignidad”, planteó.
Asimismo, valoró la entrada en vigencia de la Ley Karin, que ha comenzado a dar respuestas ante situaciones de acoso, maltrato y abuso en el trabajo, las cuales, según dijo, “dan cuenta del deterioro del clima laboral en distintos sectores y de la necesidad de entornos laborales más saludables y respetuosos”.
La CUT Ñuble informó que, en caso de lluvia, el acto se trasladará al gimnasio de Dideco, en la ex Escuela Nº4. El llamado a participar es abierto y se espera la presencia de autoridades locales, organizaciones sociales y ciudadanos.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: