El 90% de los hospitalizados en Ñuble por enfermedades respiratorias no está vacunado contra la influenza

En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) advirtió sobre el bajo nivel de cobertura en la campaña contra la influenza, a pocas semanas del peak de circulación viral proyectado para mediados de mayo.
De acuerdo con cifras oficiales, el 90% de las personas actualmente hospitalizadas por causas respiratorias en la red asistencial no ha recibido la vacuna.
De este grupo, el 78% corresponde a personas consideradas de riesgo, como adultos mayores y pacientes crónicos, quienes tienen mayor probabilidad de desarrollar cuadros graves.
Desde el SSÑ recalcaron la importancia de actuar con prontitud, considerando que la vacuna tarda aproximadamente dos semanas en entregar su máxima protección.
Actualmente, la cobertura de inmunización alcanza el 59,34% para la influenza y el 77,78% en el caso de Nirsevimab, anticuerpo utilizado para prevenir cuadros graves por Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
Los especialistas advirtieron que una hospitalización por influenza no solo implica riesgo vital, sino también secuelas físicas y cognitivas que pueden afectar de manera permanente la calidad de vida de los pacientes, especialmente en adultos mayores.
Ventilación mecánica, estancias prolongadas en UCI y rehabilitaciones largas son algunas de las consecuencias más graves que se pueden evitar con una oportuna vacunación.
El llamado desde las autoridades sanitarias es a acercarse a los puntos de vacunación habilitados en Ñuble y aprovechar la cobertura gratuita disponible para proteger la salud personal y colectiva en el inicio de la temporada invernal.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: