Gobierno impone uniforme a internos más peligrosos: adiós a las jerarquías carcelarias

A partir de mayo, los internos más peligrosos del sistema penitenciario comenzarán a utilizar un nuevo uniforme obligatorio, como parte de una estrategia del Gobierno para reforzar el control dentro de los recintos de alta seguridad.
La medida se aplicará inicialmente a los 36 reclusos del Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (Repas), ex Cárcel de Alta Seguridad.
La iniciativa busca limitar el ingreso de artículos prohibidos a través de encomiendas con ropa, además de intervenir prácticas asociadas a la cultura carcelaria, como la ostentación o el uso de vestimenta como símbolo de jerarquía.
El uniforme estará compuesto por una camiseta naranja de manga larga, pantalón azul, parka y polerón de ambos colores. Todos fabricados con tela ignífuga, similar a la utilizada en los colchones penitenciarios, para evitar su inflamación.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, explicó que esta decisión forma parte de un plan para fortalecer el control de Gendarmería, especialmente frente a internos vinculados al crimen organizado.
La compra de los uniformes fue realizada bajo la modalidad de “compra reservada”, por razones de seguridad, por lo que no se ha informado el monto ni el proveedor.
Por razones presupuestarias, la medida no se extenderá a toda la población penal, ya que se estimó que su aplicación generalizada tendría un costo cercano a los 10 mil millones de pesos. Sin embargo, tras su implementación en el Repas, se espera que se extienda a los módulos de máxima seguridad del resto del país.
“El uso de uniformes interrumpe dinámicas carcelarias asociadas al poder y al control interno. Es una herramienta más para combatir al crimen organizado”, señaló Gajardo.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: