SAG confirma primer caso de anemia infecciosa equina en Ñuble: activan protocolo de cuarentena

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó la detección de un caso de anemia infecciosa equina (AIE) en la región de Ñuble, una enfermedad viral grave que afecta exclusivamente a caballos, yeguas, mulas y burros, y que no tiene tratamiento ni cura.
El hallazgo fue posible gracias a una investigación epidemiológica en curso desde el primer caso detectado en diciembre pasado en Melipilla, región Metropolitana. Debido a la posible conexión entre establecimientos, se intensificó la vigilancia en las regiones de Maule, Biobío y Ñuble, lo que permitió ubicar el nuevo caso mediante muestreos activos y seguimiento de contactos.
Tras la confirmación, se activó de inmediato la cuarentena total del predio afectado, lo que prohíbe estrictamente el ingreso y salida de équidos. Además, se realizó el sacrificio sanitario del animal infectado, en línea con los protocolos establecidos para evitar la propagación de la enfermedad.
“Gracias a la vigilancia y el trabajo de una cuadrilla especializada del Servicio, se logró la pesquisa y contención de este caso en la región”, indicó el director del SAG en Ñuble, Osvaldo Alcayaga.
La autoridad subrayó la importancia del compromiso de los municipios, tenedores de équidos y la comunidad en la detección oportuna de posibles focos.
El SAG recordó que el uso del Formulario de Movimiento Animal (FMA) es obligatorio para trasladar équidos, y reiteró el llamado a mantener medidas de bioseguridad como la desinfección de herramientas, el uso individual de jeringas y la limpieza de corrales.
Además, se solicitó reportar cualquier síntoma sospechoso como fiebre, anemia o hinchazón de extremidades.
Con este caso, ya son tres las regiones con presencia de AIE en Chile: Maule, Biobío y Ñuble. La vigilancia continúa activa para evitar una mayor propagación. Ante sospechas, se puede contactar al SAG en sus oficinas de San Carlos, Bulnes y Chillán, al teléfono 22 3451100 o al correo oficina.informaciones@sag.gob.cl.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: