Mascarillas no son obligatorias en Chillán, pero la vacunación sigue siendo prioridad

A partir de la última actualización en las políticas de salud pública, el uso de mascarillas no es obligatorio en los establecimientos de salud de la región de Ñuble, aunque se mantiene como una opción recomendada para aquellas personas con síntomas respiratorios.
El seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas, explicó que, si bien actualmente no es un requisito legal, se monitorea constantemente la situación de los virus respiratorios y se tomarán medidas adicionales si la situación lo amerita.
En cuanto a la vacunación, Rojas hizo un llamado a los grupos prioritarios para que se acerquen a los puntos de vacunación.
En particular, destacó la disponibilidad de la nueva vacuna COVID-19 2025 (JN.1), que está dirigida a aquellos dentro de los 10 grupos objetivos establecidos, como personal de salud, personas mayores de 60 años, y aquellos con patologías crónicas.
Además, la campaña incluye la vacunación contra la Influenza y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) para lactantes, así como para niños y niñas hasta quinto básico.
El seremi de Salud indicó que, si bien la vacuna COVID-19 es opcional para los grupos prioritarios, es esencial que se logre una cobertura del 85% entre estos grupos para mantener un control adecuado de la pandemia.
También se mantiene la estrategia de inmunización contra la Influenza, extendiendo la cobertura a docentes y asistentes de la educación.
Finalmente, se recordó que la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincicial será administrada de manera gratuita y universal a los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y a recién nacidos en maternidades.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: