Adiós a la Sonora de Tommy Rey: la banda no seguirá tras la muerte de su líder

El mundo de la música chilena está de luto. La noche del miércoles 26 de marzo falleció Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, conocido como Tommy Rey, a los 80 años.
Su deceso, ocurrido debido a un infarto, ha dejado una profunda huella en la cultura nacional, marcando el fin de una de las bandas más emblemáticas de la cumbia chilena.
El anuncio fue realizado por Leo Soto, fundador y percusionista de la agrupación, quien confirmó que, tras la partida de Tommy Rey, la Sonora de Tommy Rey no seguirá existiendo.
“Estamos consternados, con esto se acaba la Sonora Tommy Rey, junto con Tommy Rey. Haremos otra cosa los músicos porque nos gusta respetar que cuando fallece la cara visible de un grupo, el grupo se termina”, expresó.
Soto enfatizó que no utilizarán el nombre de la banda sin su líder: “No podemos seguir faltando el respeto de nombrarlo cuando él ya no está. Hay otras orquestas que siguen usando el nombre de artistas fallecidos hace más de 20 años, como si aún subieran a cantar, y eso es mentirle al público. No va a pasar eso con nosotros. Se muere Tommy Rey, y se muere la Sonora Tommy Rey. Junto con él, se va”.
Un ícono de la música chilena
Tommy Rey nació el 9 de marzo de 1944 en San Fernando y dedicó su vida a la música tropical. Su voz y estilo inconfundibles lo convirtieron en el máximo referente de la cumbia chilena.
Inició su carrera en la Sonora Huambaly y luego fue parte de la Sonora Palacios, pero su gran legado comenzó en 1982, cuando junto a Leo Soto fundaron la Sonora de Tommy Rey, agrupación que se transformó en un clásico de las fiestas chilenas.
Éxitos como Se murió Tite, Daniela, La parabólica y Un año más se convirtieron en himnos de la música nacional, acompañando por más de 40 años las celebraciones en el país, especialmente en Fiestas Patrias.
El último adiós a Tommy Rey
Los restos del artista serán velados en el Teatro Caupolicán de Santiago, a partir de este jueves 27 de marzo desde las 08:00 horas. Su familia confirmó que su funeral se realizará en el Cementerio Manantial, en la comuna de Maipú.
Mientras tanto, los músicos que fueron parte de la Sonora de Tommy Rey ya preparan un homenaje en su honor. “Empezaremos brindándole un tributo, haciendo otra orquesta con otro nombre, interpretando los temas que él cantaba y siguiendo con la senda de la música”, aseguró Leo Soto.
El legado de Tommy Rey vivirá en la memoria de Chile, y su voz seguirá sonando en cada celebración.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: