Ñuble

La Orquesta Sinfónica de Ñuble da un gran paso en su historia con su primera grabación para Naxos

La Orquesta Sinfónica de Ñuble se prepara para un hito histórico entre el 26 y el 28 de marzo, con la grabación de dos conciertos del compositor mexicano Manuel Ponce para el sello internacional Naxos.

El proceso culminará con un concierto abierto al público el sábado 29 de marzo en el Centro Cultural de San Carlos, ciudad cuna de Violeta Parra.

Este es el inicio de la Temporada 2025 de la orquesta y una de las actividades más destacadas de su programación. La Sinfónica de Ñuble grabará el “Concierto del Sur” para guitarra y orquesta, interpretado por el guitarrista brasileño Fabio Zanon, y el “Concierto para Violín”, a cargo del director y violinista italiano Emmanuele Baldini.

Estas obras serán interpretadas por 60 músicos de la agrupación, quienes desde el inicio de la semana se han reunido en el Centro Cultural de San Carlos para ensayar y grabar.

Para el director titular de la Orquesta Sinfónica de Ñuble, Emmanuele Baldini, este registro marca un antes y un después. “Es un hito histórico, no solo para la orquesta, sino también para el mundo de la música en Chile”, expresó. Por primera vez, un elenco regional chileno tendrá una grabación completa publicada y distribuida a nivel mundial por Naxos.

La oportunidad surgió luego de que representantes de Naxos escucharan la grabación de una presentación en vivo realizada por la orquesta durante su gira por Brasil en julio de 2024.

Fabio Zanon, quien también participó en esa presentación, destacó la relevancia del sello Naxos por su distribución global y su presencia en plataformas de streaming, lo que asegura que la música grabada llegará a una audiencia mundial.

Los conciertos de Manuel Ponce, particularmente su obra para violín, escrita para el legendario violinista Henryk Szeryng, son un aporte al repertorio sinfónico latinoamericano, aún poco explorado.

Zanon destacó que la grabación de estas obras contribuirá a mantenerlas en el repertorio musical, dándoles la visibilidad que merecen.

La grabación de estos conciertos será lanzada a principios de 2026 y estará disponible en plataformas digitales a nivel mundial.

Sin embargo, los vecinos de Ñuble podrán disfrutar del repertorio en vivo este sábado 29 de marzo a las 19:30 horas, en un concierto gratuito en el Centro Cultural de San Carlos.

Este proyecto es también una de las primeras actividades de la Orquesta Sinfónica de Ñuble como parte del Programa de Orquestas Profesionales Regionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, a lo que se incorporaron a finales de 2024.

La Orquesta Sinfónica de Ñuble, fundada en 2015 como la Orquesta de Cámara de San Carlos, ha crecido significativamente gracias al financiamiento del Gobierno Regional.

En 2022, se transformó en la primera Orquesta Sinfónica Profesional de Ñuble, y en octubre de 2023, Baldini asumió como su director artístico.

Este proyecto de grabación para Naxos es una muestra más del compromiso de la orquesta con la difusión y el fortalecimiento de la música académica en la región.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: La Noche Interactiva