Ñuble

Superintendencia de Servicios Sanitarios de Ñuble conmemora el Día Mundial del Agua con actividades en la región

Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha instaurada por la ONU en 1993 para concientizar sobre la importancia del acceso a este recurso vital y la gestión sostenible de los sistemas hídricos en todo el mundo.

En este contexto, la Superintendencia de Servicios Sanitarios de Ñuble ha organizado una serie de actividades en diversas comunas de la región, con el objetivo de promover el uso responsable del agua y fortalecer la gestión de los servicios sanitarios rurales.

La superintendente regional, Paula Pinto, detalló el calendario de eventos que se llevarán a cabo en distintos puntos de Ñuble.

La primera actividad tendrá lugar el 17 de marzo en la comuna de San Fabián, donde se realizará una jornada de capacitación para operadores y profesionales de servicios sanitarios rurales mayores que entran en fiscalización.

La actividad se desarrollará en una planta local y contará con la participación de expertos de la Superintendencia y de la Seremi de Salud, quienes resolverán dudas y entregarán herramientas para mejorar la gestión del recurso hídrico en zonas rurales.

El 18 de marzo, en Ninhue, se efectuará una jornada educativa dirigida a alumnos de la escuela de la comuna, donde se instalará una mesa interactiva de pintura y se llevará a cabo una ceremonia especial para destacar la relevancia del agua en la vida cotidiana.

Además, como parte de la conmemoración, se pintará un mural alusivo al agua, el cual quedará como un símbolo permanente en la comunidad.

El 19 de marzo se celebrará la segunda versión del Festival de la Voz Intercomunal, una iniciativa que busca resaltar la importancia del agua a través de la música y el arte. En este evento, estudiantes de distintos establecimientos educacionales interpretarán canciones con mensajes sobre el consumo responsable y la conservación de este recurso esencial.

Finalmente, en la semana siguiente, la Superintendencia continuará su labor educativa con jornadas en San Ignacio y El Carmen, donde se realizarán capacitaciones sobre la Ley 20.998, que regula los Servicios Sanitarios Rurales.

En estas instancias, se organizarán conversatorios con dirigentes locales para fortalecer el conocimiento y la gestión comunitaria del agua en el ámbito rural.

A través de estas actividades, la Superintendencia de Servicios Sanitarios de Ñuble reafirma su compromiso con la educación y la concientización sobre el uso eficiente del agua, promoviendo la participación de la comunidad en la preservación de este recurso fundamental para el desarrollo sostenible de la región.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | ESTÁS ESCUCHANDO: La Noche Interactiva