Pinochet y las AFP: Acta secreta revela cómo la dictadura excluyó a las Fuerzas Armadas del sistema de pensiones
Un extracto del acta secreta de la Junta Militar, leído este martes en la Sala de la Cámara de Diputados, reveló la orden del dictador Augusto Pinochet para “encubrir” la exclusión de las Fuerzas Armadas del sistema de AFP.
La solicitud fue hecha por parlamentarios de los Comités PPD e Independientes, PC, FRVS, Acción Humanista y Frente Amplio, quienes destacaron la importancia de conocer el origen del actual sistema de pensiones.
En 1980, la dictadura militar dictó el Decreto Ley 3500 que creó las AFP, pero tomó la decisión de excluir a las Fuerzas Armadas y de Orden del nuevo sistema, manteniendo el sistema de reparto que aún rige hoy.
Los parlamentarios insistieron en que se leyera el extracto del Acta 398-A de la Junta Militar del 14 de octubre de 1980, donde Pinochet ordenó redactar el artículo que excluía a las Fuerzas Armadas.
Tras la votación, que aprobó la lectura por 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, el prosecretario de la Cámara, Luis Rojas, leyó el texto.
En él, Pinochet ordenó una redacción que “no apareciera como que nosotros estamos involucrando a la gente y, por otro lado, nos quedemos atrás”. “La idea es que no figure que somos excepción, que incluimos a toda la gente en el sistema, pero nosotros no entramos a él”, indicó el dictador.
El diputado comunista Luis Cuello criticó a la oposición por votar en contra de la lectura, acusándolos de querer ocultar cómo se estableció un régimen de privilegio.
“La dictadura sabía que incluir a las Fuerzas Armadas en las AFP significaría condenarlas a un futuro de pobreza, pero prefirieron condenar a millones de jubilados a la miseria”, afirmó.
El diputado socialista Juan Santana subrayó que las dictaduras imponen sistemas, y lo sorprendente en Chile fue que las Fuerzas Armadas crearon un modelo que luego se negó al resto del pueblo.
Andrés Giordano añadió que no hubo debate parlamentario sobre el sistema de AFP, sino que fue impuesto, excluyendo conscientemente a las Fuerzas Armadas.
Finalmente, la diputada Marta González urgió a la oposición a legislar la reforma a las pensiones.
“No podemos seguir dilatando esta discusión. Tenemos un sistema de pensiones que obliga a los trabajadores a cotizar individualmente, generando pérdidas y pensiones de miseria, enriqueciendo a los grandes grupos económicos”, concluyó.