Declaran Alarma Meteorológica: Fuertes Vientos y Lluvias Intensas Golpearán Chillán y Ñuble
La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alerta meteorológica por fuertes vientos y lluvias intensas que afectarán a Chillán y la región de Ñuble.
La emisión, realizada el martes 11 de junio de 2024 a las 10:38 hrs, destaca la presencia de un jet de bajo nivel asociado al paso de un sistema frontal, que impactará la región desde la mañana del miércoles 12 de junio hasta la noche del mismo día.
Fuertes Vientos
Para la región de Ñuble, se esperan vientos intensos en las zonas del litoral y la cordillera de la costa, con velocidades que oscilarán entre 60 y 80 km/h, y rachas que podrían alcanzar los 90 km/h.
La intensidad del viento es motivo de preocupación, y se recomienda a la población tomar las medidas preventivas necesarias para minimizar posibles daños.
Lluvias Intensas
Además de los vientos, la alerta meteorológica incluye la previsión de precipitaciones intensas en un corto periodo de tiempo.
Las lluvias comenzarán la tarde del miércoles 12 de junio y se extenderán hasta la mañana del jueves 13 de junio. Se estima que en el litoral y la cordillera de la costa de Ñuble se registrarán montos de precipitación entre 60 y 80 mm.
Las autoridades han instado a los residentes de Chillán y otras áreas de Ñuble a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad para enfrentar el sistema frontal.
Entre las medidas sugeridas se incluyen asegurar techos y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento, limpiar canales y desagües para evitar inundaciones y evitar desplazamientos innecesarios durante los periodos de mayor intensidad del evento meteorológico.
Medidas de Precaución
Ante la alerta, las autoridades locales y los equipos de emergencia se encuentran en estado de máxima alerta para responder rápidamente a cualquier eventualidad.
La comunidad debe estar preparada y atenta a posibles instrucciones de evacuación o medidas adicionales de seguridad que puedan ser emitidas por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y otros organismos pertinentes.
Se recomienda a los ciudadanos mantenerse en lugares seguros, evitar zonas propensas a deslizamientos de tierra o inundaciones y tener a mano un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecibles, linternas y baterías.