Chillán

Alcalde de Chillán anuncia medidas para enfrentar aumento de influenza

Ante el aumento explosivo de los casos de influenza en Chillán y la región de Ñuble, el alcalde Camilo Benavente informó sobre las nuevas medidas implementadas para enfrentar la situación.

La preocupación en la comunidad ha crecido debido a la lamentable muerte de cinco personas, lo que ha llevado a un incremento significativo en la demanda de vacunación.

Benavente destacó que, con recursos propios, se ha decidido extender el horario de atención en todos los Cesfam de la ciudad, incluyendo Chamal.

Además, se ofrecerá atención los sábados para facilitar el acceso a la vacunación. “Es una necesidad que todas las autoridades sanitarias han planteado. Hoy día, casi irresponsable no vacunarse”, afirmó el alcalde, instando a la comunidad a aprovechar estos servicios.

Ximena Meyer, directora de Salud Municipal, detalló que las coberturas de vacunación en los grupos objetivos varían, con un 65% de cobertura total, pero con cifras más bajas en pacientes crónicos y niños, alrededor del 50%.

Para mejorar estas cifras, se han reconvertido equipos del programa PADAM de cuidados domiciliarios del adulto mayor para vacunar en domicilio a aquellos con dificultades de movilidad.

Meyer también anunció un esfuerzo adicional para vacunar a los niños en jardines infantiles, donde se ha observado una cobertura más baja.

Destacó la importancia de mantener las clases presenciales, ya que permiten vacunar a una gran cantidad de niños en un entorno controlado, reduciendo el riesgo de contagio en otros espacios.

Para facilitar la vacunación, se implementarán horarios extendidos en dos establecimientos, Sol de Oriente y Los Volcanes, hasta las 19:00 horas.

Además, San Ramón Nonato y Sol de Oriente estarán abiertos los sábados de 9:00 a 12:30 horas, y el Cesfam Violeta Parra atenderá de 9:00 a 13:00 horas.

En el Mall Vivo también se instalarán equipos de vacunación durante el fin de semana para evitar aglomeraciones.

Ayer, se vacunaron 1.736 personas en Chillán, triplicando el número habitual. Con estas nuevas medidas, se espera alcanzar un 80% de cobertura en un corto plazo, lo que permitiría generar un efecto rebaño y proteger a la comunidad.

Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de la vacunación y las medidas preventivas como la ventilación de los domicilios, evitar espacios cerrados y el lavado frecuente de manos.

Estas acciones son cruciales para contener la propagación del virus y proteger la salud de todos los habitantes de Chillán y la región de Ñuble.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button