
Óscar Crisóstomo, gobernador regional de Ñuble, informó sobre las medidas solicitadas para enfrentar la emergencia sanitaria en la región.
Ayer, se reunió con el equipo encabezado por el jefe de biología para discutir varias estrategias, debido al aumento del 300% en la cantidad de personas que se están vacunando contra la influenza, lo que ha generado largas filas y esperas.
El gobernador Crisóstomo solicitó aumentar los puntos de vacunación y extender la vacunación universal a todas las personas que deseen inmunizarse, no solo a los grupos de riesgo.
Además, pidió reforzar los equipos de salud en todos los establecimientos hospitalarios y municipales, asegurando que haya suficiente personal y recursos para manejar la situación.
Otra medida clave es la implementación de la atención domiciliaria, una estrategia utilizada en años anteriores que actualmente no estaba contemplada.
Dada la gravedad de la situación, esta medida se considera crucial para aliviar la carga en los centros de salud.
Crisóstomo también mencionó la necesidad de iniciar rápidamente las investigaciones de los fallecimientos recientes por influenza, debido a la falta de claridad en algunos casos.
Informó que se ha solicitado una auditoría de los casos de fallecimiento y que la fiscalía ya está investigando cuatro de los cinco casos ocurridos en las últimas 72 horas.
El gobernador subrayó que se ha decretado una alerta sanitaria, lo que permite aplicar medidas excepcionales similares a una emergencia sanitaria.
Esto incluye la posibilidad de establecer resoluciones legales y generar acciones específicas para enfrentar la crisis actual.
Estas acciones buscan controlar el brote de influenza en la región de Ñuble y proteger a la población, asegurando una respuesta adecuada y efectiva frente a la emergencia sanitaria.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y adaptando las medidas según sea necesario para garantizar la salud y el bienestar de todos los habitantes de la región.