Ñuble

Actualizada Estrategia Regional de Desarrollo de Ñuble: Universidades y Comunidad Local Marcan la Pauta al 2030

En un significativo avance para la región de Ñuble, el proyecto de actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo fue entregado oficialmente al gobernador Óscar Crisóstomo, consejeros y la sociedad civil.

El consorcio integrado por las Universidades de Concepción, del Bío-Bío y la Católica de la Santísima Concepción lideró el proceso, con la participación activa de más de 1.300 personas de las 21 comunas de la región.

El gobernador Crisóstomo calificó el evento como un día importante para Ñuble, destacando la contribución del consorcio universitario en la actualización de la estrategia, que guiará el desarrollo regional hasta 2030.
Subrayó los cambios significativos que la región y el país han experimentado en los últimos años, incluyendo un estallido social, la pandemia y elecciones gubernamentales.

La actualización de la estrategia incorpora dos nuevos ejes: Patrimonio Cultural e Identidad, junto con Institucionalidad y Gobernanza Regional. Estos se suman a los tres ejes originales, reflejando un escenario cambiante y las nuevas prioridades de la región.

Julia Fawaz, prorrectora de la Universidad del Bío-Bío, resaltó el logro de incluir la cultura, identidad y patrimonio como ejes estratégicos fundamentales.

Cristhian Mellado, Rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, reafirmó el compromiso de su institución con el desarrollo de Ñuble.

La Estrategia Regional de Desarrollo de Ñuble, ahora actualizada, estará disponible para la comunidad y servirá como hoja de ruta para las iniciativas regionales y comunales, enlazando con los objetivos estratégicos definidos por el Consejo Regional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button