País

‘La Memoria Infinita’ en la Carrera por el Óscar

“La Memoria Infinita”, el aclamado documental de la cineasta chilena Maite Alberdi, ha sido nominado a los Premios Óscar 2024 en la categoría de “Mejor Documental”.

Este emotivo filme, que narra la historia de Paulina Urrutia y Augusto Góngora, competirá con otras destacadas producciones como “Bobi Wine: The People’s President”, “Four Daughters”, “To Kill a Tiger” y “20 days in Mariupol”.

Esta es la segunda vez que Alberdi recibe una nominación en esta prestigiosa ceremonia, ya que en 2021, su documental “El Agente Topo” también fue seleccionado entre los cinco finalistas de la misma categoría.

“La Memoria Infinita” se destaca por su conmovedora narrativa, capturando la relación entre Urrutia y Góngora a lo largo de cinco años, en medio de la lucha de este último contra el Alzheimer, diagnosticado en 2014.

La inspiración para el documental surgió en 2018, cuando Alberdi se encontró con Urrutia en la universidad donde trabajaba.

La presencia constante de Góngora junto a Urrutia en clases y reuniones llamó la atención de la cineasta, quien había quedado profundamente impactada por la marginalización de las personas mayores en la sociedad, tema central de su obra anterior, “El Agente Topo”.

Alberdi, en una entrevista con la agencia EFE, mencionó que fue Góngora quien expresó su deseo y convenció a Urrutia de participar en la película.

Lamentablemente, Góngora falleció en mayo a la edad de 71 años, mientras el documental ya circulaba en festivales internacionales.

Tras su lanzamiento en cines chilenos en 2023, “La Memoria Infinita” se convirtió en el documental más visto en la historia del cine chileno, demostrando el poder de su narrativa y la conexión profunda con el público.

La nominación a los Óscar 2024 no solo representa un logro para Alberdi y su equipo, sino también un hito importante para el cine chileno en el escenario mundial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button