Radio Contacto 90.7 FM – Noticias de Chillán y Ñuble

post-header

Una serie de dudas se han planteado respecto a la capacidad de la red eléctrica de Ñuble, la que estaría al límite de su capacidad.

Así lo han planteado diversas autoridades e instituciones públicas y privadas, que manifestaron su preocupación por los efectos que esto puede tener para el desarrollo de proyectos clave para la región.

El gobernador regional Óscar Crisóstomo, enfatizó que incluso el futuro hospital regional corría riesgo de no contar con el suministro adecuado para su operación, mientras que otras empresas privadas han descartado instalarse en Ñuble por no contar con la capacidad para alimentar sus operaciones.

El Seremi de Energía, Ricardo León, salió al paso de las declaraciones de Crisóstomo y desechó la posibilidad que el nuevo hospital regional de Ñuble, no cuente con suministro eléctrico asegurado.

Según la autoridad, esta duda fue resuelta por la propia Compañía General de Electricidad (CGE), entidad que aseguró que la potencia para el hospital está garantizada para los dos primeros años de operación, correspondientes a las dos primeras etapas de su funcionamiento.

Para los dos años siguientes, se está llevando a cabo una obra nueva en la ampliación de la Subestación Santa Elvira, lo que permitiría que todo el hospital tenga energía para su operación, dijo el seremi León.

León también señaló que, en el corto plazo, no se prevén cortes o sobresaturación de la red eléctrica de la región debido a la entrada en funcionamiento del hospital.

Además, el Seremi de Energía destacó el incremento en la inversión en Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en distintas comunas de la región.

La ampliación de la subestación Santa Elvira de Chillán, sumado a la implementación de estaciones eólicas y solares, podría ayudar a aliviar la presión sobre la red eléctrica de Ñuble y garantizar la continuidad y expansión de sus servicios energéticos.

Previous post
Next post
Related Posts
¡Escríbenos!