ChillánPaís

Senado aprueba prohibición total de celulares en colegios: Se inspiraron en escuela de Chillán

La Sala del Senado aprobó con amplio respaldo un proyecto de ley que prohíbe el uso de celulares en los niveles de educación parvularia, básica y media de todos los colegios del país. La medida, que ahora avanza hacia su tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados, incluye excepciones para casos de salud, emergencias o clases pedagógicas específicas.

Un punto clave en la discusión legislativa ha sido la experiencia de la Escuela Reyes de España de Chillán, en la Región de Ñuble. Este establecimiento público fue pionero en prohibir voluntariamente los celulares durante la jornada de clases. Desde 2024, su manual de convivencia escolar ya contempla la restricción.

Según su directora, Marisol Contreras, la prohibición ha tenido un impacto muy positivo: se mejoró la concentración, se redujo el ciberacoso y aumentó el rendimiento académico. El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, también elogió la medida, destacando la convivencia fortalecida y el compromiso de las familias.

El senador por Ñuble y presidente de la Comisión de Educación, Gustavo Sanhueza, subrayó que el modelo de la escuela chillaneja fue clave para impulsar la ley. Además, recordó que en su región hay preocupación por los efectos negativos del uso excesivo de pantallas y la necesidad de legislar con urgencia.

La propuesta legal establece que los colegios deben adaptar sus reglamentos internos para cumplir con esta prohibición. En el nivel medio, los establecimientos pueden designar espacios o momentos puntuales para permitir el uso del celular, respetando la autonomía progresiva de los estudiantes.

Para reforzar un uso responsable de la tecnología, el proyecto contempla que los colegios promuevan programas educativos sobre riesgos del uso excesivo, convivencia digital y bienestar socioemocional.

Finalmente, el Ministerio de Educación deberá entregar en marzo de 2030 un informe al Congreso con una evaluación de cómo se ha implementado la normativa, considerando indicadores como convivencia, rendimiento académico y salud mental.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | Radio Interactiva 91.5 FM