Histórico en Ñuble: más de 9 mil viviendas entregadas y la región se instala entre las de mayor avance del país

La región de Ñuble alcanzó un hito significativo en materia habitacional al registrar 9.117 viviendas entregadas al mes de octubre, equivalente al 139% de la meta comprometida en el Plan de Emergencia Habitacional.
Con este avance, Ñuble se posiciona como la tercera región con mayor cumplimiento del país, solo detrás de Magallanes y La Araucanía.
El impacto del plan ha sido especialmente visible en Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, El Carmen y Bulnes, comunas que concentran el 75% de las familias beneficiadas con un hogar digno y adecuado.
Desde el Ministerio de Vivienda atribuyen este resultado a una estrategia que fortaleció el rol del Estado en la gestión habitacional y en la planificación territorial.
El seremi de Vivienda, Antonio Marchant, destacó que este avance responde al enfoque definido por el Gobierno.
Afirmó que el Gobierno impulsó una estrategia en la que se diversificaron los caminos de acceso a vivienda, se priorizó la entrega de casas por sobre los subsidios y se agilizaron los procesos administrativos.
Marchant explicó que el trabajo regional se concentró en destrabar proyectos de comités con largos años de espera y en acompañar a dirigentes sociales que inician el camino hacia la casa propia. Añadió que, además de las viviendas entregadas, la administración dejará alrededor de 6.000 soluciones habitacionales en desarrollo para el próximo gobierno.
El director de Serviu Ñuble, Roberto Grandón, señaló que el avance se ha dado en todas las líneas programáticas del ministerio, lo que ha permitido reducir considerablemente el déficit habitacional regional.
Recordó que, al inicio del periodo, existían cerca de 9.300 familias sin una vivienda adecuada. Destacó que el trabajo ha incluido proyectos del DS49, DS19, Habitabilidad Rural, Sectores Medios y Arriendo Permanente para Adultos Mayores, impactando a las 21 comunas de Ñuble.
A nivel nacional, el Plan de Emergencia Habitacional ya registra 229.262 viviendas entregadas, 124.021 en construcción y 60.294 por iniciar, alcanzando un avance del 88% de la meta.
El programa busca no solo abordar el déficit habitacional, sino también modernizar los procesos constructivos, mejorar la integración barrial y fortalecer la relación entre ciudadanía, municipios y Estado.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: