Fábrica de longanizas del CET San Carlos será reconstruida tras incendio

La subdirectora operativa de Gendarmería, María Angélica Aguirre Cárdenas, confirmó durante su visita a la región de Ñuble que la institución destinará más de $329 millones para la reconstrucción de la emblemática fábrica de longanizas del Centro de Educación y Trabajo (CET) de San Carlos, destruida por un incendio en julio pasado.
El siniestro, ocurrido durante la madrugada del 15 de julio de 2025, consumió por completo las dependencias de la planta, generando pérdidas superiores a $350 millones.
Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas. Las pericias del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) determinaron que el fuego tuvo un origen accidental, concentrado en la zona de ahumado de embutidos.
El CET de San Carlos ha sido ampliamente reconocido por su aporte a la reinserción social de personas privadas de libertad, al ofrecer capacitación laboral en la elaboración de productos cárnicos de calidad.
Su fábrica alcanzó notoriedad nacional por la calidad de sus longanizas, obteniendo premios gastronómicos e incluso inspirando la reciente película “Denominación de Origen”, basada en la tradición de este producto típico de la zona.
Durante la visita, la subdirectora Aguirre destacó que la reconstrucción de la planta representa un compromiso institucional con la reinserción y la dignidad laboral.
“Queremos que este proyecto vuelva a levantarse, porque no solo representa una fuente de trabajo y formación para los internos, sino también es un símbolo de reinserción social en nuestra región”, señaló la autoridad penitenciaria.
El delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, valoró la iniciativa y anunció que los internos que trabajaban en la fábrica serán reubicados temporalmente en otros talleres productivos mientras se ejecutan las obras.
“La fábrica volverá a producir y lo hará con mayores estándares de seguridad y calidad, con una moderna infraestructura que reafirma el compromiso del Estado con la reinserción”, aseguró.
En la misma línea, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristopher Reyes Bórquez, destacó que el proyecto “permite retomar un trabajo fundamental en la reinserción social y en la construcción de paz en Ñuble y en todo el país”.
El director regional (s) de Gendarmería Ñuble, Cristopher Parra Carvajal, agradeció la rapidez en la asignación de recursos y señaló que “la fábrica de longanizas del CET San Carlos es un ícono de la reinserción y del trabajo digno, con un producto reconocido en todo Chile”.
El proyecto de reconstrucción considera una inversión cercana a los $400 millones e incluye mejoras en la infraestructura, el sistema de ventilación y el área de ahumado, con el objetivo de prevenir futuros incidentes. Se espera que las obras comiencen durante el primer trimestre de 2026 y que la planta vuelva a operar hacia fines del mismo año.
Con su reconstrucción, la fábrica de longanizas del CET San Carlos busca recuperar su rol como ejemplo de reinserción laboral y productiva en el sistema penitenciario chileno, reafirmando la importancia del trabajo como herramienta de transformación, formación y dignidad.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: