ChillánPortada

Red de corrupción sacude a Chillán: conservador implicado en lavado de dinero ligado a la exministra de la Suprema

El Conservador de Bienes Raíces de Chillán, Yamil Abraham Antonio Najle Alée, aparece como una figura clave en la investigación penal que dirige la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, en contra de la removida ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco.

De acuerdo con los antecedentes judiciales, Najle habría colaborado en el blanqueo de dinero proveniente de presuntas coimas que Vivanco y su pareja, Gonzalo Migueles, habrían recibido del consorcio bielorruso Belaz Motivec.

La maniobra, según la fiscalía, se concretó a través de contratos falsos emitidos desde el Conservador de Bienes Raíces de Chillán, con el fin de dar apariencia de legalidad a los $25 millones que ingresaron a las cuentas de Migueles.

Najle, de 58 años, prestó declaración el pasado 27 de octubre en calidad de imputado, luego de que el OS7 de Carabineros allanara sus oficinas.

En su testimonio, al que accedió la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío, reconoció haber participado en la triangulación de fondos, aunque aseguró desconocer el origen ilícito del dinero.

El abogado explicó que el dinero habría llegado a su cuenta corriente del Banco Santander en julio de 2024, proveniente de Sergio Yáber Lozano, conservador de Puente Alto. Según su versión, fue contactado por Yáber o Migueles para realizar una transferencia “por un tema práctico”.

“Me pidieron como favor si podía recibir un dinero en mi cuenta y luego transferirlo a Gonzalo Migueles, por un tema práctico, a lo que accedí sin mayores inconvenientes”, declaró Najle.

Sin embargo, la fiscalía sostiene que, ante la presión de las pesquisas, Najle y Migueles firmaron un contrato laboral falso, con el fin de justificar los pagos. El documento habría sido confeccionado por el propio conservador chillanejo, quien reconoció haber elaborado incluso una carta Gantt para cuadrar los montos transferidos.

El abogado añadió que conoció a Migueles en 2020 y que ambos mantenían contacto por motivos laborales y sociales. “Parecían buenos sujetos, me invitaban a comer a Borde Río u otros lugares donde pagaban cuentas de hasta $400 mil”, señaló en su declaración.

Además, Najle confesó haber aportado un millón de pesos a una colecta destinada a financiar la defensa de Ángela Vivanco, cuando la exministra ya enfrentaba serios cuestionamientos y su expulsión del Poder Judicial.

La fiscalía, por su parte, contabilizó 40 boletas a honorarios emitidas por Migueles, por un total de $126 millones, provenientes de los conservadores de Chillán y Puente Alto. Los documentos señalan asesorías laborales y contables, pese a que —según el Ministerio de Educación— Migueles no registra título profesional alguno entre 2007 y 2024.

La investigación continúa bajo reserva judicial, mientras la fiscal Wittwer afina las formalizaciones contra Migueles, Najle y otros implicados en la presunta red de corrupción que salpica al círculo más cercano de la exministra Vivanco.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | Radio Interactiva 91.5 FM