IPS recuerda trámite clave para recibir el ex Bono Marzo: Hay plazo hasta diciembre

El Instituto de Previsión Social (IPS) hizo un llamado a las y los trabajadores a revisar y actualizar sus cargas familiares antes de diciembre de 2025, ya que este trámite es indispensable para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026, también conocido como ex Bono Marzo.
El director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann, explicó que el beneficio solo se entrega a quienes sean beneficiarios de la Asignación Familiar al 31 de diciembre del año anterior. “Sabemos lo importante que es el Aporte Familiar Permanente para las familias. Invitamos a las personas a revisar su liquidación de sueldo y verificar que esté incluido el pago de la Asignación Familiar por las cargas acreditadas. Ese es el requisito fundamental para acceder al beneficio el próximo año”, señaló.
Desde el IPS recordaron que, si una persona no está recibiendo la Asignación Familiar, pero tiene derecho a ella por su nivel de ingresos, debe acreditar sus cargas familiares. Este trámite debe hacerse en la entidad que administra las cargas de su empresa, generalmente una caja de compensación, aunque también puede corresponder al IPS u otra institución.
Para acreditar las cargas se deben presentar documentos como cédula de identidad, contrato de trabajo o certificado de AFP. Si cumples con los requisitos, comenzarás a recibir el pago correspondiente por cada carga familiar.
Quienes tengan sus cargas administradas directamente por el IPS pueden realizar el trámite en línea a través de www.chileatiende.cl. Solo deben ingresar a la ficha “Asignación Familiar”, seleccionar “Agregar o extinguir carga”, ingresar con su RUN y ClaveÚnica, revisar sus datos y añadir la información requerida.
El llamado busca evitar retrasos en el proceso de entrega del Aporte Familiar Permanente 2026, beneficio que cada año ayuda a miles de familias chilenas en los primeros meses del año.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: