Chillán

Tren entre Chillán y Concepción da su primer gran paso: viaje podría durar menos de 90 minutos

El anhelado tren que conectará directamente Chillán y Concepción dio un paso clave. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de su Programa de Vialidad y Transporte Urbano (Sectra), avanza en el estudio de prefactibilidad del nuevo acceso ferroviario norte a Concepción, que busca establecer el mejor trazado para concretar el regreso del tren entre ambas ciudades.

La iniciativa, que apunta a mejorar la conexión ferroviaria de pasajeros y carga entre las regiones de Ñuble y Biobío, cerró su primera fase con un taller multisectorial que reunió a autoridades regionales, municipales y representantes del sector público y privado.

El encuentro contó con la participación de los seremis de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble y Biobío, Javier Isla y Patricio Fierro; el delegado presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco; el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman; y el secretario ejecutivo de Sectra, Rodrigo Medina, además de gremios, técnicos y expertos en transporte.

El seremi de Transportes de Ñuble, Javier Isla, destacó que este proyecto marca un paso decisivo hacia una red ferroviaria moderna y sostenible.

“Esta conexión directa entre Chillán y Concepción permitirá reducir costos y tiempos de traslado, fortalecer la relación comercial y abrir la posibilidad de un futuro servicio de pasajeros interregional”, sostuvo.

Desde el Biobío, el seremi Patricio Fierro subrayó que la iniciativa se enmarca dentro del plan de reactivación ferroviaria, junto a otros proyectos como la extensión del Biotrén a Lota y Penco y la entrega del nuevo Puente Ferroviario sobre el Biobío.

Por su parte, el secretario ejecutivo de Sectra, Rodrigo Medina, explicó que el estudio busca determinar el mejor trazado posible para conectar Chillán y Concepción, considerando variables técnicas, ambientales y sociales.

“Debemos atravesar zonas complejas como la Cordillera de la Costa y humedales, por lo que el desafío es encontrar una alternativa eficiente tanto para pasajeros como para carga”, detalló.

El delegado presidencial Eduardo Pacheco destacó que este proyecto “podría permitir que el viaje entre Ñuble y Concepción se realice en menos de 90 minutos, fortaleciendo la conexión con la capital y con los principales puertos del Gran Concepción, como San Vicente, Talcahuano y Lirquén”.

El estudio de prefactibilidad, que considera una inversión de $1.260 millones, busca definir la viabilidad técnica, económica y social del nuevo servicio, además de abrir una ruta logística estratégica para el transporte de carga hacia los puertos del Biobío.

Con esta primera fase de análisis técnico próxima a cerrarse, el proyecto entrará en una etapa de diagnóstico y modelación de alternativas, para llegar al pre-diseño detallado en 2027, acercando cada vez más la posibilidad de volver a ver un tren uniendo Chillán y Concepción.

Síguenos en Google News:

Google News Google News

Síguenos en Instagram:

Instagram Instagram

Interactiva TV

--
Back to top button
EN VIVO | Radio Interactiva 91.5 FM