
El Banco Central informó este lunes que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un crecimiento de 3,2% en septiembre de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. El resultado estuvo marcado por el fuerte dinamismo del comercio y los servicios, favorecido por dos días hábiles adicionales y el efecto positivo de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Según el instituto emisor, la serie desestacionalizada del Imacec aumentó 0,5% respecto del mes previo y 2,5% en doce meses. El crecimiento fue impulsado principalmente por los sectores de servicios y comercio, mientras que la producción minera mostró una contracción.
El Imacec no minero creció 3,8% en un año, y 0,2% en términos desestacionalizados frente a agosto.
En el desglose por sectores, la producción de bienes aumentó 0,5% anual, con un desempeño destacado de la industria manufacturera, especialmente por una mayor elaboración de alimentos. En contraste, la minería retrocedió 2,2% por una menor extracción de cobre, y el resto de bienes cayó 0,3% debido a una baja en la generación eléctrica.
El comercio fue el gran motor de septiembre, con un crecimiento anual de 10,8%. Todos sus componentes mostraron resultados positivos, sobresaliendo el comercio mayorista por mayores ventas de maquinaria, equipos y alimentos. También repuntaron las ventas de automóviles, servicios de mantención y el comercio minorista, particularmente en alimentos, vestuario y plataformas de venta online.
Los servicios, por su parte, crecieron 3,3% en doce meses, impulsados por los rubros empresariales, personales y de transporte. Ajustados por estacionalidad, aumentaron 0,5% respecto de agosto.
El Banco Central destacó que el comportamiento del Imacec de septiembre refleja un fortalecimiento de la actividad interna y del consumo, aunque compensado parcialmente por una menor producción minera.
Síguenos en Google News:
Síguenos en Instagram: